Un grupo de 75 alumnos del Colegio Doctores Castroviejo de Logroño ha participado el viernes 24 de abril en una nueva sesión de FutURemprende organizada por la Cátedra Extraordinaria de Emprendedores.
La Cátedra Extraordinaria de Emprendedores es una iniciativa la Cámara Oficial de Comercio e Industria y CaixaBank en la Universidad de La Rioja; mientras que FutURemprende es un programa dirigido a fomentar el espíritu emprendedor entre los niños, reconocido con el Premio a la Innovación Docente del Consejo Social.
Los alumnos del Colegio Doctores Castroviejo de Logroño participarán durante cinco horas en esta actividad en la que tendrán la oportunidad de aprender de forma divertida y participativa cine (proyección de Bee Movie); reflexión sobre lo proyectado, dramatización, visita a una empresa (Campomiel) y realización de un taller de creatividad relacionado con el emprendimiento.
El Grupo Teatro Crítico Universal (TECU) se encarga de la dramatización con un guion original preparado para la ocasión y la participación de los actores Sergio Ibáñez e Isabel Merino. La película y el treatro son recursos para enganchar, emocionar y motivar, autoaprender, despertar el sentido analítico y generar reflexiones dentro del aula.
La visita a la empresa Campomiel (Varea) permite tener contacto directo con una persona emprendedora y conocer de primera mano buena parte del proceso de extracción, así como de elaboración de miel ecológica, así como del cuidado de las abejas. El taller de creatividad, directamente relacionado con la apicultura, cierra las fases de proceso de aprendizaje no formal diseñado: conocer, experimentar, aprender y emprender.
Durante la semana anterior, los alumnos han trabajado en el aula el poema ‘Anoche cuando dormía’ de Antonio Machado, han tenido que buscar información en internet sobre las abejas y la apicultura. Posteriormente, en clase se realiza una puesta en común y un trivial pursuit sobre el tema.
FutURemprende: Conocer, experimentar, aprender y emprender es una iniciativa de la Cátedra Extraordinaria de Emprendedores dirigida a escolares de 10 años con un programa de educación no formal, inclusivo y colaborativo, basado en vivencias cercanas a la actividad empresarial de La Rioja, la utilización de TICs, medios audiovisuales y taller de creatividad.
Educar y fomentar el emprendimiento es una necesidad en la sociedad actual. Emprender es algo natural e inherente a las personas, que requiere acción y que se debe interiorizar de forma progresiva como otras muchas competencias en la vida. El emprendimiento, así como las competencias que éste activa, debe entenderse como habilidad que puede formarse y como actitud que puede desarrollarse.
Es posible educar en emprendimiento desde edades tempranas y que esto es compatible con hacerlo de forma divertida, con metodologías innovadoras y participativas, de manera que los niños y las niñas anclen los conocimientos de forma natural, casi inconscientemente mediante vivencias y experiencias reales.
FutURemprende se basa en que las metodologías de enseñanza se deben adaptar a cada persona, deben movilizar sus inteligencias múltiples y permitirles el desarrollo de su autonomía personal para aprender; y cuenta, en su desarrollo, con un equipo multidisciplinar formado por 14 integrantes y la colaboración Álvaro Garrido creador de Campomiel; Grupo TECU; el Balcón de Mateo y el personal docente del Colegio Doctores Castroviejo.