La Universidad de La Rioja imparte el Máster en Turismo Enológico, un título propio de postgrado -primero en España de sus características- que imparte desde el curso 2006-2007. Para ello se contó con la colaboración del Gobierno de La Rioja- La Rioja Turismo, la Cámara de Comercio e Industria y el Consejo Regulador de la DOCa Rioja.
En octubre finalizó la primera promoción ¿compuesta por 22 alumnos- el programa académico y actualmente cursan el máster la segunda y tercera, formadas mayoritariamente por estudiantes de fuera de La Rioja y España: Argentina, Brasil, Rumanía, México…
El objetivo del convenio es, por parte de Fundación Logroño Turismo, apoyar a la Universidad de La Rioja en la difusión del máster y colaborar con una aportación de 20.000 euros dirigida a co-financiar las actividades derivadas del programa como gastos de docencia, visitas a centros de referencia enoturística españoles o internacionales, etc.
El programa académico del máster está compuesto por 550 horas lectivas impartidas los jueves y viernes por la tarde, e incluye formación en cuestiones como El vino como recurso turístico, Atención al cliente, Análisis regional, Historia y cultural del vino, Geografía del vino, Viticultura y Enología, Empresas y mercados del vino, y Cata de vinos, además de realizar un trabajo de campo y un proyecto.
Los alumnos de la primera promoción han realizado visitas a instituciones y bodegas de Portugal, Francia y España ¿en denominaciones de origen como Cariñena, Ribera de Duero y Rioja-, ferias y eventos como Destinovino y FITUR. La Fundación de la Universidad de La Rioja, además, ha gestionado la contratación, por parte de empresas del sector, de varios titulados en esta primera promoción.
El Máster Universitario en Turismo Enológico está dirigido por Emilio Barco, profesor de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UR.