Noticias

Filtrar por categoría

El 13, 14 y 15 de enero en Ed. Filologías

Foro Iberoamericano de Cooperación Sur-Norte

El Foro Iberoamericano de Cooperación Sur-Norte 'Para un desarrollo culturalmente sostenible' se celebra en la Universidad de La Rioja el 13, 14 y 15 de enero.

nofoto

El Foro Iberoamericano de Cooperación Sur-Norte se enmarca dentro del proyecto de ‘Fortalecimiento de la cooperación horizontal para un modelo de desarrollo culturalmente sustentable en América Latina’, ejecutado por Signo.

Los propósitos fundamentales del proyecto son avanzar en la sistematización de experiencias para alentar nuevos procesos y fortalecer las capacidades de cooperación mutua entre experiencias y su acceso a la cooperación internacional.

La diversidad cultural es la principal riqueza de América Latina. En el continente existe un importante número de experiencias productivas y organizacionales basados en los saberes, tradiciones y valores culturalmente heredados que, a la vez de asegurar un sustento digno para las comunidades que las emprenden, fortalecen las capacidades comunitarias para mejorar su autoestima y ejercer, desde sus raíces culturales, una ciudadanía autónoma.

El proyecto propone la sistematización, articulación y el fortalecimiento en red de experiencias exitosas en el campo del desarrollo local basado en las identidades socioculturales de las comunidades populares (indígenas, rurales, grupos urbanos, mujeres, minorías étnicas, etc.) en América Latina, así como el fortalecimiento de sus organizaciones productivas mediante el intercambio con experiencias similares españolas y de sus posibilidades de acceso a la cooperación internacional.

En el Foro Iberoamericano de Cooperación Sur-Norte participarán ONGDs que trabajan en los campos del empleo, educación, organización social y ciudadanía, y cultura; instituciones y grupos que realizan actividades de apoyo al desarrollo local urbano o rural; instituciones públicas destinadas a la cooperación para el desarrollo; organizaciones de promoción de formas solidarias de producción, comercio justo y consumo responsable. Además, grupos y organizaciones dedicadas a actividades de desarrollo a partir de la memoria social, saberes y otros patrimonios culturales; instituciones educativas y culturales; y organismos internacionales de cooperación.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias