Noticias

Filtrar por categoría

Acuerdo suscrito por la UR, Gobierno de La Rioja y CSIC

Firmada la adenda al convenio para el equipamiento del ICVV

Suscrita la adenda al convenio para financiar el equipamiento de la futura sede del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino con 3,3 millones de euros.

2847

El consejero de Agricultura del Gobierno de La Rioja, Íñigo Nagore; el rector de la Universidad de La Rioja, José Arnáez; y el presidente del CSIC, Emilio Lora-Tamayo D’Ocón, han firmado en presencia del presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, la adenda al convenio para la creación y desarrollo del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV), en virtud del cual se financiará el equipamiento de su futura sede en La Grajera por un importe de 3,3 millones de euros.

El ICVV es un instituto de investigación creado en 2008 por el CSIC, el Gobierno de La Rioja y la Universidad de La Rioja. Su sede provisional está en el Complejo Científico-Tecnológico de la UR mientras finalizan las obras de la sede definitiva. La firma de esta adenda al convenio concreta la dotación necesaria para amueblar y equipar estos laboratorios y servicios de apoyo a la investigación de estas instalaciones, que se ubican en La Grajera, junto a la bodega institucional del Gobierno de La Rioja.

La previsión es que las obras del edificio de laboratorios y bodega experimental estén concluidas en la primavera de 2013 y que, tras dotarlo, pueda estar en pleno funcionamiento después de la próxima vendimia. En este sentido, la adenda prevé una dotación de 3,3 millones de euros, de los cuales la mitad serán aportados por la Comunidad Autónoma de La Rioja y el resto procederá de los Fondos FEDER a través del Ministerio de Economía y Competitividad.

INSTALACIONES.- La sede del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV), en la finca de La Grajera, está formada por varios edificios: la Bodega Institucional y el Edificio Administrativo, construidos previamente por el Gobierno de La Rioja, y el Edificio Científico, de cuya construcción es responsable el CSIC.

Este Edificio Científico, compuesto a su vez de Edificio de Laboratorios y de Bodega Experimental, fue proyectado por el arquitecto Ignacio Quemada con el objetivo de cumplir con las necesidades propias de un instituto de investigación de la vid y del vino, de integrarlo en su entorno y de garantizar su relación funcional con la Bodega Institucional y con el Edificio Administrativo.

El Edificio Científico, cuya superficie construida es de 6.000 metros cuadrados aproximadamente, se desarrolla en dos partes: el Edificio de Laboratorios (de unos 4.800 metros cuadrados) y la Bodega Experimental (de algo más de 1.000 metros cuadrados).

El Edificio de Laboratorios tiene tres plantas: baja, primera y segunda. La Bodega Experimental, dos: baja y primera. La adaptación del conjunto a la topografía del terreno conlleva que la planta baja del Edificio de Laboratorios quede al nivel de la planta primera de la Bodega Experimental.

El edificio científico consta de dos grandes secciones con cuatro laboratorios de investigación en cada una de ellas.

En el área de Viticultura, los laboratorios están dedicados a 1) Análisis genómico; 2) Biología de la producción e interacción con el medio ambiente físico; 3) Biología de las interacciones de la vid con el medio biológico; y 4) Tecnología de la producción vitícola.

En el área de Enología, a 1) Microbiología y biotecnología enológica; 2) Química y análisis enológico; 3) Tecnología e ingeniería enológica; y 4) Vino y salud.

Junto a la sección de Enología se encuentra la bodega experimental y su planta baja se dedica a laboratorios de apoyo a la investigación: laboratorio de bodega, microscopía, cultivos microbiológicos, cultivos vegetales y análisis instrumental.

Por su parte, la planta semisótano de la sección de Viticultura incluirá cámaras de cultivo de plantas para obtener distintas condiciones ambientales y analizar el efecto de tratamientos climáticos y biológicos (patógenos y plagas de la vid).

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias