La presentación del Plan Estratégico La Rioja 2020 tuvo lugar en Riojaforum el martes 14 de diciembre. En ella participaron el rector, José M.ª Martínez de Pisón, y Pedro Sanz, presidente del Gobierno de La Rioja, que destacó «la gran participación de todos los riojanos» -6.400 ciudadanos- y agradeció «a nuestra Universidad, la universidad de La Rioja, el excelente trabajo realizado».
El Plan Estratégico La Rioja 2020 incluye 231 actuaciones destinadas a situar a la región entre las 60 más desarrolladas de la UE en diez años. Sanz asumió el compromiso de vincular al Gobierno de La Rioja al diagnóstico, la visión y, sobre todo, al plan de acción; lo que se concreta en los siguientes diez compromisos:
1. Impulsar el desarrollo de nuevos sectores productivos en la región, de fuerte proyección internacional y con base innovadora y tecnológica.
2. Fomentar la productividad, potenciando el uso de la tecnología, apoyando la formación y trabajando la motivación de nuestro capital humano.
3. Buscar la máxima competitividad en todos los sectores productivos de la región y, en especial, en los más maduros.
4. Apoyar las medidas encaminadas a la especialización de nuestros trabajadores, primando una oferta educativa especializada y adaptada a las necesidades del tejido productivo.
5. Sentar las bases para la profesionalización de nuestros directivos y para la utilización de instrumentos de planificación a medio y largo plazo en las empresas. Esto incluye la creación de una Escuela de Negocios de Alta Dirección en la que participen el propio Gobierno de La Rioja, la Universidad de La Rioja y los agentes económicos,
6. Garantizar la gestión más eficaz posible en la Administración pública regional.
7. Poner en marcha un plan integral de gestión del talento que se caracterice por la formación continua y regular en las empresas. Para ello, centrará sus acciones en tres ámbitos:
8. Mejorar la ordenación y gestión de nuestras infraestructuras y a planificar el futuro desarrollo de grandes proyectos.
9. Liderar la proyección de la región al exterior, buscando el bilingüismo integral en el conjunto de la sociedad y el tejido productivo.
10. Mantener la capilaridad de nuestra sociedad con un conjunto de medidas que fomenten su interrelación con empresas y administración.
El Gobierno riojano y la UR firmaron el 16 de septiembre de 2009 un convenio de colaboración para la elaboración del Plan Estratégico La Rioja 2020 con el objetivo de establecer el camino para situar a La Rioja entre las sesenta regiones más desarrolladas de la Unión Europea en 2020.
El Plan Estratégico La Rioja 2020, que ha sido coordinado por el Grupo de Investigación FEDRA de la Universidad de La Rioja (UR) y dirigido por el catedrático Juan Carlos Ayala, ha supuesto dieciséis meses de trabajo que han dado lugar a un plan de acción integrado por 231 actuaciones. Estas acciones han sido estructuradas en diez alianzas estratégicas diseñadas a partir de los diez rasgos característicos de La Rioja del año 2020 seleccionados por los más de 6.600 expertos y ciudadanos que han participado en la elaboración del Plan Estratégico.