Universidad de La Rioja    
 
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Información para
Estudiantes
Admisión y Matrícula
Foreign students
Áurea / UR Alumni
Empresas
Visitantes
PDI/PAS
Información sobre
Universidad de La Rioja
Estudios
Campus Virtual
Investigación
Portal de Investigación
Escuela Máster y Doctorado
Casa de las Lenguas
Facultades y Escuelas
Departamentos
Administración y Servicios
Biblioteca
Fundación de la UR
Fundación Dialnet
Portal de transparencia
Defensoría Universitaria
Unidad de Igualdad
Oficina de Sostenibilidad
Universidad Saludable
Plan estratégico
Sede electrónica
Registro General
Actualidad
Noticias
Agenda
Congresos y jornadas
Plazas PDI/PAS
Perfil del contratante
 
Cita Previa Of. Estudiante
Sede Electrónica
Tablón Electrónico
Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
Facultad de Ciencias Empresariales

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

 

1. Presentación del Grado en Administración y Dirección de Empresas ¿En qué consiste la carrera?
2. Justificación y referentes del Grado
3. Requisitos previos para el estudiante: Perfil de ingreso ¿A quién va dirigido?
4. Objetivos (competencias) del título
5. Información sobre las características del plan de estudios
6. ¿En qué te puedes especializar?
7. Prácticas en empresa e instituciones ¿Qué tipo de prácticas puedes hacer?
8. Programas de intercambio ¿Dónde puedes pasar un semestre?
9. Perfil de egreso
10. Indicadores generales y gestión de la calidad
11. Normativa de permanencia
12. Normativa de reconocimiento y transferencia de créditos
13. Más información sobre la memoria de verificación
14. Díptico informativo sobre la titulación
15. Estadísticas de movilidad internacional de estudiantes

1. Presentación del Grado en Administración y Dirección de Empresas ¿En qué consiste la carrera?
En el Grado en Administración y Dirección de Empresas (GADE) se forman profesionales que desarrollarán su actividad en el campo de la economía de la empresa, su organización, administración y dirección y por tanto con conexión con titulaciones como el derecho, la economía o las relaciones laborales. El programa académico, diseñado para responder a las demandas de nuestro entorno y de las necesidades de la empresa del siglo XXI, ofrece una formación global en dirección estratégica y política de empresa, contabilidad y finanzas, dirección comercial, economía y derecho.

2. Justificación y referentes del Grado
El Grado, que se imparte en las principales universidades españolas y del resto del mundo, goza de una gran demanda social en la sociedad riojana y en su entorno. En el diseño del plan de estudios han participado, entre otros, el Colegio de Economistas de La Rioja, por lo que reúne los requisitos, tanto en contenido de materias como en estructura, habilidades y competencias a desarrollar, que permiten acceder a la profesión de Economista.

3. Requisitos previos para el estudiante: Perfil de ingreso ¿A quién va dirigido?
Es recomendable que los alumnos que vayan a cursar este grado tengan conocimientos a nivel de bachillerato de las materias básicas correspondientes a la rama de conocimiento de ciencias jurídicas y sociales. En particular, en el caso de los estudiantes que estén en posesión del título de bachiller se recomienda el perfil de Ciencias Sociales, mientras que en el caso de enseñanzas de Formación Profesional se recomiendan los perfiles de Administración y Gestión (Administración y Finanzas) y Comercio y Marketing (Gestión Comercial y Marketing, Servicio al consumidor y Comercio Internacional), correspondientes a los ciclos formativos de grado superior. Más información

4. Objetivos (competencias) del título
Que el alumno adquiriera las competencias  necesarias para el ejercicio de la profesión de Economista, es decir, para el estudio y solución técnica de los problemas de la empresa, en cualquiera de sus aspectos, realizando los trabajos o misiones adecuados, emitiendo los dictámenes o informes procedentes y verificando los oportunos asesoramientos.
En este sentido, el Graduado en Administración y Dirección de Empresas de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad de La Rioja debe ser capaz de trabajar en el manejo y elaboración de datos económicos,  manejar técnicas cuantitativas y tecnologías de la información, identificar y desarrollar iniciativas empresariales, gestionar y administrar una empresa, así como otras instituciones públicas y privadas, integrarse en cualquier área funcional de una empresa u organización, comprender el entorno económico e institucional, resolver problemas de dirección y gestión y realizar tareas de asesoría y consultoría empresarial.

5. Información sobre las características del Plan de estudios
Este Grado proporciona una formación completa en gestión empresarial, adaptada a la globalización e internacionalización de los mercados que caracteriza a la actividad económica actual. Aunque el grado se imparte en castellano, con el fin de que los estudiantes adquieran habilidades de comunicación en inglés en esta titulación se ha optado por impartir algunas asignaturas íntegramente en dicho idioma.
Ver la estructura del plan de estudios
Ver las asignaturas y guías docentes

6. ¿En qué te puedes especializar?
Los estudiantes podrán optar por cursar alguna de las cuatro menciones que suponen un grado de especialización dentro del ámbito de la empresa:
- Organización de empresas
- Contabilidad y Finanzas
- Dirección e investigación comercial
- Derecho económico de la empresa
La Universidad de La Rioja dispone de las cátedras de Empresa Familiar, Emprendedores, Comercio e Innovación, que realizan múltiples actividades formativas y de investigación, muy interesantes para la formación de los estudiantes.

7. Prácticas en empresa e instituciones ¿Qué tipo de prácticas puedes hacer?
La Universidad de La Rioja dispone de más de 1.000 convenios con empresas privadas e instituciones, con objeto de que todos los estudiantes adquieran su primera experiencia en el mundo laboral al finalizar su carrera. Estas prácticas obligatorias se realizan en distintas áreas funcionales y suponen una gran oportunidad para fortalecer las competencias y habilidades del estudiante, así como para ser seleccionado en el mercado de trabajo.

8. Programas de intercambio ¿Dónde puedes pasar un semestre?
Los programas de intercambio internacionales y nacionales de la UR cuentan con becas que permiten estudiar un semestre o un curso completo en otras universidades españolas (programas Sicue/Seneca), de Europa (Programa Erasmus), América u Oceanía.

9. Perfil de egreso ¿En qué podrás trabajar?
Salidas Profesionales: El graduado en Administración y Dirección de Empresas está habilitado para el ejercicio de la profesión de Economista. Está cualificado también para desempeñar cargos de responsabilidad en el sector privado y público tales como gerencia y dirección general, administración, director financiero y contable, auditor, comercial-marketing y personal. También está preparado para crear su propia empresa.
Vías académicas: El graduado podrá dedicarse a la labor docente e investigadora en el ámbito de la economía y la empresa.

10.  Indicadores generales y gestión de la calidad
Número de plazas ofertadas: 150
Tasa de Egreso o Graduación estimada: 40% ± 5
Tasa de Abandono estimada: 40% ± 5
Tasa de Eficiencia estimada: 80% ± 5
Más información

11.  Normativa de permanencia
Los estudiantes podrán matricularse en el grado en Administración y Dirección de Empresas con una dedicación al estudio a tiempo completo o a tiempo parcial. La permanencia en los estudios universitarios oficiales de GADE será de un máximo de 7 años para estudiantes a tiempo completo y de 11 años para estudiantes a tiempo parcial.
Normativa completa

12.  Normativa de reconocimiento y transferencia de créditos
Podrán ser objeto de reconocimiento los créditos cursados en otras enseñanzas superiores oficiales (Títulos universitarios, Títulos Superiores de Formación Profesional) o en enseñanzas universitarias no oficiales (títulos propios). La experiencia laboral y profesional acreditada podrá ser también reconocida siempre que dicha experiencia esté relacionada con las competencias inherentes al título. También podrán ser objeto de reconocimiento la participación en actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación.
Normativa completa

13. Información sobre la memoria de verificación
La memoria del Grado en Administración y Dirección de Empresas fue verificada con informe favorable por la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación).
Más información


14. Díptico informativo sobre la titulación
http://www.gradosunirioja.es/grado-en-administracion-y-direccion-de-empresas

15. Estadísticas de movilidad internacional de estudiantes
https://www.unirioja.es/universidad/rii/estadisticas/201G/index.shtml

Facultad de Ciencias Empresariales
Tlfnos.: 941299686. Fax: 941299259 decanato.fcee@unirioja.es


Última modificación: 05-03-2021 13:38
Presentación de la Facultad
Estructura y Gobierno
Estudios
Espacios y equipamiento
Horarios, grupos y tutorías
Exámenes
Trabajo Fin de Grado
Prácticas externas
Matrícula
Procedimientos académicos
Reconocimiento de créditos
Movilidad estudiantes
Portal del estudiante
Solicitud Títulos
Plan de emergencias
Actividades de la Facultad
Sistema Garantía Calidad
Quejas, sugerencias y felicitaciones
© Universidad de La Rioja