Universidad de La RiojaCampus Iberus    
 
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Información para
Estudiantes
Admisión y Matrícula
Foreign students
Áurea / UR Alumni
Empresas
Visitantes
PDI/PAS
Información sobre
Universidad de La Rioja
Estudios
Campus Virtual
Investigación
Portal de Investigación
Escuela Máster y Doctorado
Casa de las Lenguas
Facultades y Escuelas
Departamentos
Administración y Servicios
Biblioteca
Fundación de la UR
Fundación Dialnet
Portal de transparencia
Defensoría Universitaria
Unidad de Igualdad
Oficina de Sostenibilidad
Universidad Saludable
Plan estratégico
Sede electrónica
Registro General
Actualidad
Noticias
Agenda
Congresos y jornadas
Plazas PDI/PAS
Perfil del contratante
Boletines y publicaciones
 
Cita Previa Of. Estudiante
Sede Electrónica
Tablón Electrónico
Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
 
facebook Twitter You Tube instagram Flickr
pinterest linkedin Flickr
 
Oficina del Estudiante

PERMANENCIA EN ESTUDIOS DE GRADO Y MÁSTER

1. ¿Qué es la Permamencia?
    1.1. Incumplimiento de los requisitos de permanencia.
    1.2. Solicitud para continuar estudios.
2. Requisitos de permanencia.
    2.1. Convocatorias para superar las asignaturas.
    2.2. Años para finalizar los estudios.
    2.3. Rendimiento académico mínimo exigido
    2.4. Estudiantes con discapacidad y situaciones excepcionales
3. Comisión de permanencia
4. Normativa

1. ¿QUÉ ES LA PERMANENCIA?

Se denomina “permanencia” a las normas que regulan el rendimiento de los estudiantes en la Universidad, de acuerdo con las características de sus respectivos estudios y unos determinados requisitos.

1.1. Incumplimiento de los requisitos de permanencia

El incumplimiento de los requisitos de permanencia determinará la imposibilidad de finalizar los estudios iniciados. En el caso de los estudiantes que estén cursando dobles grados o simultaneando estudios, estos tendrán que optar por uno solo de los estudios iniciados.

Ante esta situación, los estudiantes tienen distintas opciones:

  • Solicitar admisión en otros estudios.
  • Retomar los estudios después de haber permanecido sin matricularse en ellos durante dos años académicos. Para ello será necesaria la previa solicitud de admisión.
  • Solicitar a la Comisión de Permanencia autorización para poder continuar con los estudios iniciados, por razones de enfermedad grave, simultaneidad de trabajo y estudio, maternidad, etc.
Los estudiantes que agoten todas las convocatorias (incluida la excepcional)
NO podrán finalizar los estudios iniciados.


1.2 Solicitud para continuar estudios

Los estudiantes que deseen solicitar a la Comisión de Permanencia autorización para continuar sus estudios iniciados, deberán cumplimentar la correspondiente solicitud en los plazos aprobados por la Comisión Académica de la Universidad.

Cuando la Comisión de Permanencia autorice continuar con los mismos estudios, los estudiantes podrán matricularse en el plazo que se indique en la correspondiente resolución. (+ información)

+ Plazos de solicitud
  • Estudiantes de grado: 24 al 31 de julio de 2023
  • Estudiantes de máster: 1 al 7 de septiembre de 2023
+ Solicitud de permanencia y documentación

GRADO: Solicitud de permanencia

MÁSTER: Solicitud de permanencia (presentada a través de sede electrónica)

En ambos casos, junto con la solicitud deberá adjuntarse en pdf la documentación que el estudiante considere necesaria para justificar los motivos por los cuales no se ha podido cumplir con los requisitos de permanencia exigidos.

Para que la solicitud de permanencia pueda ser tramitada, es imprescindible que se presente dentro del plazo establecido y se resolverá en función de los datos indicados en la misma. No obstante, estará condicionada a la comprobación de la veracidad de dichos datos.

Declaración responsable: El estudiante manifiesta bajo su responsabilidad que dispone de la documentación original acreditativa, y que la pondrá a disposición de la universidad cuando esta se lo requiera. (más información)

 

2. REQUISITOS DE PERMANENCIA

2.1. Convocatorias para superar las asignaturas

Los estudiantes disponen de 2 convocatorias, una ordinaria y otra extraordinaria, por curso académico y asignatura.

  • Desde el curso 2022-23.
    Convocatoria Ordinaria y Extraordinaria: La calificación de "No Presentado" NO consume convocatoria
  • Anterior al curso 2022-23:
    Convocatoria Ordinaria: La calificación de "No Presentado" SI consume convocatoria
    Convocatoria Extraordinaria: La calificación de "No Presentado" NO consume convoctoria.

  • Convocatoria Excepcional: En todo caso, la calificación de "No Presentado" SI consume convocatoria.

  • TFG o TFM: El depósito del TFG o TFM agota convocatoria, aunque no se defienda
  • Los estudiantes que agoten todas las convocatorias (incluida la excepcional) NO podrán finalizar los estudios iniciados.

Para superar las asignaturas, los estudiantes dispondrán de un total de:

  • 6 convocatorias por asignatura de Grado
  • 4 convocatorias por asignatura de Máster
  • 2 convocatorias en TFG o TFM

Convocatoria excepcional:

Si se agotan las 6 convocatorias de Grado o las 4 de Máster, los estudiantes pueden solicitar al Rector la concesión de una convocatoria excepcional. Esto no se aplica al TFG o al TFM.

+ ¿Cómo solicitar la convocatoria excepcional?

2.2. Años para finalizar los estudios

DEDICACIÓN GRADO DOBLES GRADOS y SIMULTANEIDAD
Tiempo completo (TC) 7 años 9 años
Tempo parcial (TP) 11 años
Periodos combinados
  1 año TC + Resto TP 10 años --
  2 años TC + Resto TP 9 años --
  3-5 años TC + Resto TP 8 años --
NOTA: Esta tabla no se aplicará a los estudiantes que les queden 36 ECTS o menos para finalizar sus estudios.

DEDICACIÓN MÁSTER 60 ECTS MÁSTER 90 ECTS
Tiempo completo 2 años 3 años
Tempo parcial 3 años 5 años
Periodos combinados
Todos 3 años 5 años

Para la aplicación de estas tablas a los estudiantes con reconocimiento de créditos por otros estudios universitarios iniciados con anterioridad, se les computarán los créditos reconocidos conforme las siguientes equivalencias.

  • 60 ECTS reconocidos equivalen a 1 año de permanencia a TC
  • Bloques de 30 ECTS reconocidos equivalen a 1 año de permanencia a TP
  • Fracciones inferiores a 30 ECTS no se tienen en cuenta para este cómputo.

2.3. Rendimiento académico mínimo exigido

AÑOS DE MATRÍCULA Y DEDICACIÓN GRADO DOBLES GRADOS Y SIMULTANEIDAD
Primer año de matrícula
Todos Mín. 6 ECTS aprobados Mín. 30 ECTS aprobados
Segundo año de matrícula
2 años Tiempo Completo (TC) Mín. 30 ECTS aprobados Mín. 66 ECTS aprobados
2 años Tempo Parcial (TP) Mín. 18 ECTS aprobados
1 año TC + 1 año TP Mín. 24 ECTS aprobados
Tercer año de matrícula
3 años TC Mín. 60 ECTS aprobados --
3 años TP Mín. 36 ECTS aprobados
Combinaciones TC y TP Mín. 48 ECTS aprobados

AÑOS DE MATRÍCULA Y DEDICACIÓN MÁSTER
Primer año de matrícula
Todos Mín. 6 ECTS aprobados

Para la aplicación de estas tablas:

  • Los créditos reconocidos NO computan como créditos aprobados.
  • Los créditos mínimos que se exigen aprobar, serán de aplicación con independencia de que el estudiante haya estado matriculado o no con anterioridad en otro u otros estudios universitarios.

2.4. Estudiantes con discapacidad y situaciones excepcionales

La universidad:

  • Promoverá la efectiva adecuación de las normas de permanencia a las necesidades de los estudiantes con discapacidad mediante la valoración de cada caso concreto y la adopción de las medidas específicas adecuadas.
  • Velará por la aplicación flexible y equitativa de estas normas cuando  se presenten situaciones sobrevenidas o circunstancias extraordinarias que puedan influir en el rendimiento de los estudiantes.

Para ello, la Comisión de Permanencia valorará cada caso concreto y adoptará las medidas que resulten pertinentes.

 

3. COMISIÓN DE PERMANENCIA

Las resoluciones y acuerdos de la Comisión de Permanencia se publican en el tablón oficial electrónico de la Universidad de La Rioja. Esta publicación tiene carácter de notificación a los interesados.

Los estudiantes a los que la Comisión de Permanencia autorice para continuar los mismos estudios, deberán matricularse en el plazo que se indique en la correspondiente resolución.

+ Composición de la comisión
  • Presidente: Vicerrector de Estudiantes
  • Secretario: Director del Área Académica y de Coordinación
  • Vocales:
    • Secretario Consejo Social
    • Decanos de Facultades y Directores de Centros
    • El representante de los estudiantes en el Consejo Social
    • Un estudiante elegido por el Consejo de Estudiantes
+ Funciones de la comisión
  • Seguimiento de la implantación de las normas de permanencia y sus resultados
  • Resolver de manera individualizada las solicitudes de permanencia de los estudiantes que no cumplan con los requisitos establecidos en la normativa
  • Proponer, si lo estima oportuno, la reforma de la normativa.
  • Resolver cuantas cuestiones surjan de la aplicación e interpretación de la normativa de permanencia, así como dictar las disposiciones que sean precisas para su desarrollo.

 

 

Oficina del Estudiante
oficinaestudiante@unirioja.es


Última modificación: 05-05-2023 11:32
Política de privacidad | Sobre este web | © Universidad de La Rioja