Noticias

Filtrar por categoría

Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2020

Exposición sobre paleontólogas e ilustradoras

Exposición 'Iluminando la Ciencia: paleontólogas e ilustradoras' de la Cátedra de Paleontología en la Casa de las Ciencias.

6569

Visita guiada a la exposición:

La Casa de las Ciencias acoge, del 11 de febrero al 17 de mayo, la Exposición ‘Iluminando la Ciencia: paleontólogas e ilustradoras’, que ha llevado a cabo la Cátedra de Paleontología de la Universidad de La Rioja con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2020.

Esta muestra gira en torno a la participación de las mujeres en los hallazgos y avances de la geología y la paleontología durante el s. XIX. A pesar de tener un papel activo y relevante pese a las dificultades; sin embargo, su trabajo fue invisibilizado y durante mucho tiempo sus nombres han sido desconocidos.

Conferencia ‘Iluminando la Ciencia’, de Ana Isabel Guzmán:

La exposición consta de cinco bloques en los que -a través de las figuras de mujeres como Elizabeth Philpot, Mary Anning, Charlotte Murchinson y las hermanas Gertrude y Alice Woodward- se mostrará el protagonismo femenino durante la Edad de Oro de la geología en el siglo XIX y en pleno desarrollo de la paleontología.

En la exposición se podrán observar diferentes documentos, desde cartas de Mary Anning y Elizabeth Philpot a uno de los padres de la paleontología, William Buckland, como libros con ilustraciones originales de Alice Woodward donde se representaban reptiles y mamíferos extintos. La exposición también contará con una pequeña muestra de réplicas y fósiles de los animales extinguidos que estas mujeres descubrieron e ilustraron en sus investigaciones.

El último bloque estará dedicado a las pioneras de la Paleontología española durante el siglo XX y a las paleontólogas e ilustradoras actuales, las cuales nos darán sus testimonios, a través de un video, de las investigaciones que están llevando a cabo y los avances que suponen para el conocimiento actual.

Sus objetivos son dar a conocer a las mujeres pioneras de la geología y la paleontología, aprender sobre estas disciplinas; descubrir nuevos ejemplos inspiradores (no solo masculinos), el amplio mundo de la ilustración y del paleoarte; así como a las mujeres actuales que están liderando la investigación paleontológica en la Universidad de La Rioja, en España y a nivel internacional.

Durante el tiempo que permanezca visitable en La Casa de las Ciencias, la muestra se completará con actividades paralelas como conferencias divulgativas el 11 de febrero, 12 y 26 de marzo y el 23 de abril, así como visitas guiadas por las comisarias de la exposición.

Estas visitas a la exposición cuentan con un número de plazas limitado por lo que es necesario inscripción previa a partir del martes 4 de febrero de 2020 a través de www.inscripcionescasadelasciencias.es, en la recepción de la Casa de las Ciencias o en el teléfono 941 24 59 43.

Las comisarias de la exposición son Angélica Torices, directora de la Cátedra de Paleontología de la UR, y Ana Isabel Guzmán Morales, del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada; que han contado con la ayuda de Pablo Navarro, Mireia Ferrer y Raúl San Juan. El diseño gráfico ha estado a cargo de Juan Carlos Somolinos, director de arte y gestor cultural de Besarilia; y el montaje ha corrido a cargo de La Casa de las Ciencias.

Esta actividad forma parte del ciclo ‘Vocaciones científicas: la investigación en clave femenina’ y cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias