Noticias

Filtrar por categoría

Muestra el lado lúdico de esta ciencia

Exposición ‘Matemáticas animadas’

Exposición 'Matemáticas animadas' muestra el lado lúdico de esta ciencia en La Casa de las Ciencias hasta el 9 de enero de 2022.

7166

La Exposición ‘Matemáticas animadas’ ofrece la posibilidad de acercarse al aspecto más lúdico de esta ciencia a través de viñetas de humor, audiovisuales, creaciones 3D, hologramas y otros llamativos recursos.

La muestra puede visitarse en La Casa de las Ciencias desde el 14 de septiembre y hasta el 9 de enero de 2022 en horario de apertura de las instalaciones.

El entretenimiento, el humor, el arte o la tecnología sirven para presentar conceptos y curiosidades matemáticas, a lo largo de un recorrido interactivo por la muestra. Destacan las viñetas de Forges, Mingote, El Roto y Alberto Montt, los vídeos del infografista Cristobal Vila (Nature by Numbers; Ars Qubica e Infinite Patterns) o los grabados de M. C. Escher (referente internacional de la conexión entre Matemáticas y Arte).

«Las Matemáticas son un ciencia difícil y complicada, pero también interesante, divertida y muy muy animada -destacan sus organizadores-. Nuestro objetivo es enseñar Matemáticas, y mostrar que esta enseñanza se puede hacer desde una viñeta humorística, un programa de televisión o desde un grabado de un artista mundialmente conocido».

La Exposición ‘Matemáticas animadas’ puede visitarse desde el 14 de septiembre en La Casa de las Ciencias de martes a viernes en horario de 9:30 a 13:30 y de 17 a 19:30, y los sábados, domingos y festivos de 11 a 14 y de 17 a 20:30 horas.

Está coordinada por Pedro J. Miana (investigador de las universidades de La Rioja y Zaragoza) y Luis Rández (Universidad de Zaragoza). Cuenta con la colaboración de la Casa de las Ciencias de Logroño y el apoyo de la Unidad de Cultura Científica de la UR y de la Fundación Española de Ciencia y Tecnológica (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación.

La muestra está organizada por el Departamento de Matemáticas de la Universidad de La Rioja y el Instituto Universitario de Matemáticas y Aplicaciones de la Universidad de Zaragoza.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias