Noticias

Filtrar por categoría

V Centenario del Sitio de Logroño

Exposición ‘Logroño, ciudad cercada’

Exposición 'Logroño, ciudad cercada', en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Logroño hasta el 17 de octubre.

nofoto

Exposición 'Logroño, ciudad cercada'

La Sala de Exposiciones del Ayuntamiento acoge, del 6 de septiembre al 17 de octubre, la Exposición ‘Logroño, ciudad cercada’, que forma parte del programa de actividades para conmemorar el V Centenario del Sitio y que ha sido diseñada y comisariada por Isabel Murillo, junto con el personal del Archivo Municipal.

En la inauguración de la muestra han participado el alcalde, Pablo Hermoso de Mendoza, Eduardo Fonseca Pedrero, vicerrector de Investigación e Internacionalización, y José Luis Gómez Urdáñez, catedrático de Historia Moderna de la UR y responsable del proyecto ‘Corpus documental del Sitio de Logroño de 1521’.

La Exposición ‘Logroño, ciudad cercada’, que adopta como subtítulo un texto tomado de un documento de la época (‘El tiempo que esta çibdad estuvo çercada de franceses’), tiene por objetivo mostrar las fuentes que permiten conocer los acontecimientos de este importante episodio de la historia logroñesa, con documentos originales del siglo XVI y de otros documentos de tipo facsímil.

Entre ellos figuran los privilegios originales otorgados a la ciudad en 1523, dos de naturaleza fiscal y uno protocolario, conservados en el Archivo Municipal; así como el Voto de San Bernabé, conservado en el Archivo Diocesano. Unos documentos que ocupan la parte central de la muestra y sobre la que gira todo el discurso expositivo.

A través de varios paneles, una maqueta interactiva, pantallas con proyecciones audiovisuales y otros elementos el público visitante podrá conocer el contexto histórico y peninsular en que se enmarca el Sitio de Logroño de 1521, pero también otros aspectos de interés como, por ejemplo, cómo era la ciudad en el siglo XVI; las importantes consecuencias que tuvo para la ciudad; sus protagonistas, tanto conocidos como anónimos; cómo se relató el acontecimiento en su momento; y cómo ha evolucionado el conocimiento que ahora tenemos del asedio francés gracias a recientes estudios, como la investigación ‘Corpus documental del Sitio de Logroño de 1521’, realizada junto con la Universidad de La Rioja, o el monográfico ‘El cerco de Logroño de 1521: mitos y realidad’, elaborado en colaboración con el Instituto de Estudios Riojanos.

Para visitar la muestra no es necesaria la cita previa, aunque sí el uso de mascarilla y, por supuesto, seguir las normas sanitarias que se dicten en cada momento.

El horario de la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento es de lunes a viernes, de 17:30 a 20:30 horas; y los sábados, domingos y festivos, de 12:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:30 horas.

La muestra ‘Logroño, ciudad cercada’ se incorpora al programa completo del V Centenario del Sitio de Logroño, que comenzó el pasado 22 de abril y que puede consultarse en https://logronovcentenario.com/.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias