La Fase IV del Complejo Científico-Tecnológico de la Universidad de La Rioja acoge la Exposición ‘Computación Gran Reserva. De cepas ancestrales, racimos de futuro’ que, desde el 5 de septiembre, se prorroga hasta el 30 de noviembre para mostrar al público aparatos y objetos antecedentes de la actual tecnología informática.
Julio Rubio García, rector de la Universidad de La Rioja, inauguró esta exposición patrocinada por Grupo Pancorbo. Junto a él han estado Ángel Luis Rubio, decano de la Facultad de Ciencia y Tecnología; Núria Castell Ariño, decana de la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Cataluña; y el comisario de la muestra, Juan Antonio Pastor Collado, profesor de la Universidad Oberta de Cataluña (UOC) y de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).
Pastor Collado ha seleccionado, documentado y catalogado los 72 aparatos y objetos que muestran cómo se medía, contaba, calculaba, etc. antes de la existencia de los actuales ordenadores: desde ábacos, cuentahílos y cuentavueltas, libros de tablas, sumadoras, tarjetas perforadas, reglas de cálculo hasta las calculadoras electrónicas.
La muestra está dividida en siete apartados (Contar, Sumar, Calcular, Contabilizar, Computar, Informatizar y Comunicar) y tiene un objetivo didáctico e histórico, ya que los usuarios de tecnología -muy especialmente los pertenecientes a las generaciones contemporáneas- se acostumbran de forma muy rápida a los avances y a las novedades tecnológicas, pero la exposición permite hacer entender cómo hemos llegado hasta el momento actual.
La Exposición ‘Computación Gran Reserva’ está organizada por la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad de La Rioja en colaboración de la Facultad de Informática de Barcelona (UPC) y de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación (UOC); y cuenta con el patrocinio de Grupo Pancorbo.
Esta es la primera actividad pública que se realiza en esta nueva ala del edificio que, en su conjunto, agrupa a la mayoría del personal y de los estudiantes de la Facultad de Ciencia y Tecnología.
De esta manera, la facultad abre sus puertas al público, que podrá visitar la muestra hasta el 22 de julio en horario de 9.00 a 20.00 horas en el vestíbulo de la Fase IV del Complejo Científico Tecnológico de la Universidad de La Rioja (c/Madre de Dios nº 53, Logroño).
NOTA: Galería fotográfica y catálogo de la exposición en www.unirioja.es/expoFCT.