Noticias

Filtrar por categoría

Cátedra Extraordinaria de Comercio

Estudio del comercio de Logroño 2022′

La Cátedra de Comercio presenta los resultados del 'Estudio del comercio de Logroño 2022: Visión de comerciantes y clientes'.

nofoto

La Cátedra Extraordinaria de Comercio, proyecto del Ayuntamiento de Logroño y la Universidad de La Rioja para impulsar el comercio minorista, ha presentado los resultados del ‘Estudio del comercio de Logroño 2022: visión de comerciantes y clientes’.

La investigación, que forma parte del Observatorio de Comercio de Logroño, ha contado con la participación 158 profesionales minoristas, 852 clientes y las asociaciones de comerciantes Zoco, Paseo de las Cien Tiendas y Casco Histórico.

Tras analizar las más de 1.000 encuestas, entre profesionales y clientes, el estudio señala que el 78,7% de los clientes del comercio local son logroñeses y que, a su vez, «reconocen la comodidad de la ciudad para ir andando, por lo que habría que potenciar la movilidad sostenible».

Así, el estudio saca a la luz los principales retos a los que se enfrenta el comercio minorista, como son la necesidad generar vínculos más fuertes con su clientela, desarrollar la omnicanalidad y avanzar hacia la transformación digital y la sostenibilidad. En lo que respecta a la digitalización, en el estudio se ha detectado que poco más de la mitad de los establecimientos de la ciudad cuentan con algún sistema para la gestión del negocio y su relación con los clientes (almacén, pedidos, bases de datos, CRM).

Al solicitar a los comerciantes propuestas para activar el comercio, señalan dos vías: (1) a nivel interno, los comerciantes han detectado aspectos importantes a mejorar en la propia gestión de sus establecimientos, donde cabe destacar, las propuestas de incrementar la variedad comercial y mejorar los servicios y atención al cliente; (2) a nivel externo, las propuestas de mejora están relacionadas con la accesibilidad -fundamentalmente referida al aparcamiento-, el urbanismo -con la demanda de mejoras relativas al adecuado acondicionamiento de calles, aceras, suelos, zonas deterioradas e iluminación- y la activación externa con ayudas para la dinamización del pequeño comercio.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias