REGÍMENES DE DEDICACIÓN EN ESTUDIOS DE MÁSTER
1. Régimen de dedicación al estudio
2. Dedicación a tiempo parcial
3. Cambio de dedicación
4. Normativa
1. RÉGIMEN DE DEDICACIÓN AL ESTUDIO
Los estudios universitarios oficiales de Máster en la Universidad de La Rioja se pueden cursar conforme alguno de los siguientes regímenes de dedicación al estudio:
a) Tiempo completo: matrícula por curso académico de, al menos, 60 créditos.
b) Tiempo parcial:
matrícula por curso académico entre 15 y 33 créditos.
En el Máster en Profesorado el mínimo será 13,5 ECTS correspondientes a las asignaturas del módulo genérico del primer semestre.
No obstante, existen algunas situaciones excepcionales que permiten no aplicar estos mínimos o máximos de matrícula:
a) En el caso de estudiantes con discapacidad igual o superior al 33%, el mínimo y máximo de matrícula se adaptará a sus necesidades particulares.
b) El mínimo de créditos no se aplicará cuando por razones académicas u organizativas, el estudiante no pueda alcanzar dicho mínimo, o le reste un número menor de créditos para finalizar sus estudios.
c) En casos debidamente justificados, se podrá superar el número máximo o no alcanzar el número mínimo de créditos matriculados. En todo caso, se autorizarán las solicitudes de estudiantes que, para incluir el Trabajo Fin de Máster en su matrícula, necesiten superar este número máximo.
2. DEDICACIÓN A TIEMPO PARCIAL
Podrán solicitar la dedicación a tiempo parcial los estudiantes que inician por primera vez estudios de Máster.
Para ello, podrán indicar en su solicitud de admisión la inclusión en este régimen de dedicación, sin necesidad de aportar documentación justificativa alguna.
3. CAMBIO DE DEDICACIÓN
Los estudiantes de nuevo ingreso o los de años anteriores, podrán solicitar cambiar su dedicación, a través de la sede electrónica de la universidad (sin necesidad de justificación):
Con carácter excepcional, a partir del 16 de noviembre de 2023 se podrá solicitar el cambio de dedicación justificando alguna de las siguientes causas:
+ Casusas para el cambio a tiempo parcial
- Sufrir un accidente o enfermedad grave que impida cursar a tiempo completo los estudios universitarios.
Se acreditará mediante la correspondiente certificación médica.
- Ser trabajador por cuenta propia o ajena siempre y cuando dicho trabajo le impida cursar a tiempo completo los estudios.
Se acreditará mediante un informe de vida laboral, acompañado de alguno de los siguientes documentos:
- contrato de trabajo
- certificado de empresa o nombramiento como funcionario interino o de carrera.
- Tener padres o cónyuges dependientes del estudiante con acreditación de dependencia y que convivan en el mismo domicilio.
Se acreditará mediante el documento emitido por la correspondiente Comunidad Autónoma en el que conste el reconocimiento de la situación de dependencia, copia del libro de familia y certificado de empadronamiento del estudiante y del dependiente.
- Tener hijos menores de 12 años o con discapacidad a cargo.
Se acreditará mediante copia del libro de familia y certificación, en su caso, del grado de discapacidad del hijo a cargo.
- Ser víctima de violencia de género.
Se acreditará mediante la presentación de alguno de los siguientes documentos:
- Orden de protección judicial.
- Informe del Ministerio Fiscal que indique la existencia de indicios de que está siendo objeto de violencia.
- Sentencia condenando a su agresor.
- Certificación de los servicios sociales de la Administración Pública Autonómica, o del Ayuntamiento, o del centro de acogida indicando su situación.
- Ser víctima de actos de terrorismo.
Se acreditará mediante certificado del Ministerio del Interior en el que conste que el estudiante reúne la condición de víctima directa o de cónyuge o hijo de la misma.
- Ser deportista de alto nivel o alto rendimiento, siempre que esté reconocido.
Se acreditará mediante copia del BOE en el que figure su inclusión en la lista anual del Consejo Superior de Deportes (deportista de alto nivel) o certificación de la Comunidad Autónoma correspondiente, en el caso de deportistas de alto rendimiento.
- Ser personal de investigación en formación predoctoral, siempre y cuando su contrato o beca le impida cursar a tiempo completo los estudios.
Se deberá aportar el correspondiente contrato o beca, y justificación del impedimento de cursar los estudios a tiempo completo.
- Simultaneidad con otros estudios de Educación Superior.
Se acreditará mediante la matrícula en los correspondientes estudios.
- Ser representante de los estudiantes en órganos de gobierno de la Universidad de La Rioja o en su Consejo de Estudiantes.
Se acreditará mediante certificado del órgano correspondiente en el que conste la fecha de alta.
- Realización de tareas de voluntariado o cooperación, siempre y cuando estas le impidan cursar a tiempo completo los estudios.
Se acreditará mediante certificado de la entidad en la que se presten este tipo de tareas, en el que conste la fecha de alta, el horario y dedicación.
Oficina del Estudiante
oficinaestudiante@unirioja.es
Última modificación:
03-05-2023 15:11
|