Universidad de La RiojaCampus Iberus    
 
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Información para
Estudiantes
Admisión y Matrícula
Foreign students
Áurea / UR Alumni
Empresas
Visitantes
PDI/PAS
Información sobre
Universidad de La Rioja
Estudios
Campus Virtual
Investigación
Portal de Investigación
Escuela Máster y Doctorado
Casa de las Lenguas
Facultades y Escuelas
Departamentos
Administración y Servicios
Biblioteca
Fundación de la UR
Fundación Dialnet
Portal de transparencia
Defensoría Universitaria
Unidad de Igualdad
Oficina de Sostenibilidad
Universidad Saludable
Plan estratégico
Sede electrónica
Registro General
Actualidad
Noticias
Agenda
Congresos y jornadas
Plazas PDI/PAS
Perfil del contratante
Boletines y publicaciones
 
Cita Previa Of. Estudiante
Sede Electrónica
Tablón Electrónico
Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
 
facebook Twitter You Tube instagram Flickr
pinterest linkedin Flickr
 
Oficina del Estudiante

RÉGIMEN DE DEDICACIÓN EN ESTUDIOS DE DOCTORADO

1. Regímenes de dedicación al estudio
2. Dedicación a tiempo parcial
3. Oferta de plazas a tiempo parcial
4. Cambio de dedicación
5. Normativa

1. Regímenes de dedicación al estudio

Los estudiantes podrán matricularse en los estudios universitarios oficiales de Doctorado, elegiendo alguno de los siguientes regímenes de dedicación al estudio:

a) Estudiantes a tiempo completo: disponen de 3 años, más prórrogas, en su caso, para la presentación de la tesis doctoral.

b) Estudiantes a tiempo parcial: disponen de 5 años, más prórrogas, en su caso, para la presentación de la tesis doctoral.

Cuando se combinen periodos de estudio a tiempo parcial con periodos de estudio a tiempo completo, el cómputo de la duración de los estudios se realizará teniendo en cuenta las anualidades que el doctorando haya estado en cada una de las modalidades.

  Instrucciones del Comité de Dirección de Doctorado para el cómputo de la duración de los estudios de Doctorado en el caso de cambio de modalidad de estudios

No obstante, la normativa prevé la posibilidad de concesión de prórrogas. Puede consultarse la información en el apartado de permanencia en estudios de Doctorado.

2. Dedicación a tiempo parcial

La modalidad de estudio en régimen de dedicación a tiempo parcial tiene como finalidad favorecer la conciliación del estudio con la vida laboral y familiar, así como el ejercicio de los derechos de las mujeres víctimas de la violencia de género, garantizando así la igualdad de oportunidades.

Para ser incluido en este régimen, es necesario encontrarse en alguno de los siguientes supuestos:

  • a) Sufrir un accidente o enfermedad grave que impida cursar a tiempo completo los estudios universitarios.
    Se acreditará mediante la correspondiente certificación médica.
  • b) Ser trabajador por cuenta propia o ajena siempre y cuando dicho trabajo le impida cursar a tiempo completo los estudios.
    Se acreditará mediante el correspondiente informe de vida laboral junto con alguno de los siguientes documentos: contrato de trabajo, certificado de empresa o nombramiento como funcionario interino o de carrera.
  • c) Tener padres o cónyuges dependientes del estudiante con acreditación de dependencia y que convivan en el mismo domicilio.
    Se acreditará mediante documento emitido por la correspondiente Comunidad Autónoma en el que conste el reconocimiento de la situación de dependencia, copia del libro de familia y certificado de empadronamiento del estudiante y del dependiente.
  • d) Tener hijos menores de 12 años o con discapacidad a su cargo.
    Se acreditará mediante copia del libro de familia y certificación, en su caso, del grado de discapacidad del hijo a cargo.
  • e) Ser víctima de violencia de género.
    Se acreditará mediante la presentación de alguno de los siguientes documentos:
    - Orden de protección judicial;
    - Informe del Ministerio Fiscal que indique la existencia de indicios de que está siendo objeto de violencia;
    - Sentencia condenando a su agresor;
    - Certificación de los servicios sociales de la Administración Pública Autonómica, o del Ayuntamiento o del centro de acogida indicando su situación.
  • f) Ser víctima de actos de terrorismo.
    Se acreditará mediante certificado del Ministerio del Interior en el que conste que el estudiante reúne la condición de víctima directa o de cónyuge o hijo de la misma.
  • g) Ser deportista de alto nivel o alto rendimiento, siempre que esté reconocido.
    Se acreditará mediante copia del BOE en el que figure su inclusión en la lista anual del Consejo Superior de Deportes (deportista de alto nivel) o certificado de la Comunidad Autónoma correspondiente, en el caso de deportistas de alto rendimiento.
  • h) Simultaneidad conotros estudios de educación superior.
    Se acreditará mediante el justificante de matrícula en los correpondientes estudios.
  • i) Realización de tareas de voluntariado o cooperación, siempre y cuando éstas les impidan cursar a tiempo completo los estudios por tener una dedicación equiparable a la de un trabajo.
    Se acreditará mediante certificado de la entidad en la que se presten este tipo de tareas, en el que conste la fecha de alta, el horario y dedicación. La dedicación a estas actividades no podrá ser inferior a 30 horas semanales.

3. Oferta de plazas a tiempo parcial

PLAZAS A TIEMPO PARCIAL POR PROGRAMA

Programa de doctorado en Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas

2

Programa de doctorado en Derecho y Cambio Social

2

Programa de doctorado en Economía de la Empresa

2
Programa de doctorado en Educación y Psicología 2

Programa de doctorado en Enología, Viticultura y Sostenibilidad

3*

Programa de doctorado en Filología Inglesa

2

Programa de doctorado en Humanidades

5

Programa de doctorado en Innovación en Ingeniería de Producto y Procesos Industriales

1

Programa de doctorado en Matemáticas y Computación

5
Programa de doctorado en Musicología  

Programa de doctorado en Patrimonio, Sociedades y Espacios de Frontera

4**

Programa de doctorado en Química

2
Programa de doctorado en Sistemas Eficientes de Producción y Calidad Alimentaria 1

* Si las solicitudes de admisión son inferiores a 5 sólo se ofertará 1 plaza.
** Estas plazas se ofertan para el conjunto de universidades participantes en el programa.

En el caso de que el número de solicitudes de dedicación a tiempo parcial fuera superior al indicado y no se hubiera cubierto el total de plazas ofertadas a tiempo completo, dicho número podrá ser superado.

En el caso de quedar vacantes las plazas a tiempo parcial, estas pasarán a engrosar las plazas a tiempo completo.

4. Solicitudes y plazos de cambio de dedicación

La solicitud de dedicación a tiempo parcial en ningún caso implica una solicitud de admisión a estudios de Doctorado. Ambas solicitudes deben presentarse en los plazos establecidos.

El régimen de dedicación concedido se mantendrá en cursos sucesivos, siempre que no cambien las circunstancias iniciales.

La modificación de dichas circunstancias deberá comunicarse a la universidad antes de la formalización de la matrícula. En cualquier momento, la universidad podrá requerir al estudiante, la justificación documental para comprobar que efectivamente siguen manteniéndose las causas que dieron origen a la concesión de dicha dedicación.

Con carácter excepcional podrán admitirse a trámite las solicitudes debidamente justificadas que se encuentren en alguna de las situaciones recogidas en el apartado anterior, sobrevenidas con posterioridad a los plazos de solicitud establecidos por la Comisión Académica de la Universidad.

4.1 Estudiantes de nuevo ingreso

¿Cómo solicitarlo?

  • doc Solicitud y entrega de documentación a través de la aplicación de admisión.
Plazos 2023-24
  Periodo ordinario Periodo extraordinario

Solicitudes de dedicación a tiempo parcial

22 mayo – 4 agosto 2023 22 agosto – 5 septiembre 2023

19 octubre 2023 al 27 marzo 2024

1ª Lista admisión (provisional)

18 septiembre 2023

Los interesados recibirán notificación personal

Reclamación a listas provisionales de admitidos

27 de septiembre - 3 de octubre19-26 septiembre 2023

3 días desde la recepción de la notificación

Publicación de listas definitivas de admitidos

4 de octubre 2023

Los interesados recibirán notificación personal

La resolución se publicará en el tablón oficial electrónico de la Universidad de La Rioja. Esta publicación tendrá carácter de notificación a los interesados.

4.2 Para estudiantes a partir del segundo año de matrícula

¿Cómo solicitarlo?

Plazos 2023-24

Solicitudes de cambio dedicación

A lo largo del año académico

Resolución

Los interesados recibirán notificación personal

 

4.3 Documentación

 

Sufrir un accidente o enfermedad grave que impida cursar a tiempo completo los estudios universitarios:

  • Se acreditará mediante la correspondiente certificación médica.

Ser trabajador por cuenta propia o ajena siempre y cuando dicho trabajo le impida cursar a tiempo completo los estudios:

  • Se acreditará mediante el correspondiente informe de vida laboral junto con alguno de los siguientes documentos: contrato de trabajo, certificado de empresa o nombramiento como funcionario interino o de carrera.

Tener padres o cónyuges dependientes del estudiante con acreditación de dependencia y que convivan en el mismo domicilio:

  • Se acreditará mediante documento emitido por la correspondiente Comunidad Autónoma en el que conste el reconocimiento de la situación de dependencia, copia del libro de familia y certificado de empadronamiento del estudiante y del dependiente.

Tener hijos menores de 12 años o con discapacidad a su cargo:

  • Se acreditará mediante copia del libro de familia y certificación, en su caso, del grado de discapacidad del hijo a cargo.

Ser víctima de violencia de género:

  • Se acreditará mediante la presentación de alguno de los siguientes documentos:
    • Orden de protección judicial
    • Informe del Ministerio Fiscal que indique la existencia de indicios de que está siendo objeto de violencia
    • Sentencia condenando a su agresor
    • Certificado de los servicios sociales de la administración pública autonómica o del ayuntamiento o del centro de acogida indicando su situación.

Ser víctima de actos de terrorismo:

  • Se acreditará mediante certificado del Ministerio del Interior en el que conste que el solicitante reúne la condición de víctima directa o de cónyuge o hijo de la misma.

Ser deportista de alto nivel o alto rendimiento, siempre que esté reconocido.

  • Se acreditará mediante alguno de los siguientes documentos:
    • deportista de alto nivel: copia del BOE en el que figure su inclusión en la lista anual del Consejo Superior de Deportes
    • deportistas de alto rendimiento: certificación de la Comunidad Autónoma correspondiente

Simultaneidad con otros estudios de educación superior:

  • Se acreditará mediante el justificante de matrícula en los correspondientes estudios.

Realización de tareas de voluntariado o cooperación siempre y cuando estas les impida cursar a tiempo completo los estudios:

  • Se acreditará mediante certificado de la entidad en la que se presten este tipo de tareas en el que conste la fecha de alta, el horario y la dedicación (ésta no podrá ser inferior a 20 horas semanales).


Oficina del Estudiante
oficinaestudiante@unirioja.es


Última modificación: 04-05-2023 13:40
Política de privacidad | Sobre este web | © Universidad de La Rioja