Universidad de La RiojaCampus Iberus    
 
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Información para
Estudiantes
Admisión y Matrícula
Foreign students
Áurea / UR Alumni
Empresas
Visitantes
PDI/PAS
Información sobre
Universidad de La Rioja
Estudios
Campus Virtual
Investigación
Portal de Investigación
Escuela Máster y Doctorado
Casa de las Lenguas
Facultades y Escuelas
Departamentos
Administración y Servicios
Biblioteca
Fundación de la UR
Fundación Dialnet
Portal de transparencia
Defensoría Universitaria
Unidad de Igualdad
Oficina de Sostenibilidad
Universidad Saludable
Plan estratégico
Sede electrónica
Registro General
Actualidad
Noticias
Agenda
Congresos y jornadas
Plazas PDI/PAS
Perfil del contratante
Boletines y publicaciones
 
Cita Previa Of. Estudiante
Sede Electrónica
Tablón Electrónico
Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
 
facebook Twitter You Tube instagram Flickr
pinterest linkedin Flickr
 
Oficina del Estudiante

REGÍMENES DE DEDICACIÓN EN ESTUDIOS DE GRADO

    1. Régimen de dedicación al estudio
        1.1 Dedicación a tiempo parcial
        1.2 Dedicación a tiempo reducido
    2. Cambio de régimen de dedicación
    3. Normativa

1. RÉGIMEN DE DEDICACIÓN AL ESTUDIO

En la Universidad de La Rioja, los estudios universitarios oficiales de Grado se pueden cursar conforme alguno de los siguientes regímenes de dedicación al estudio:

a) Tiempo completo: matrícula por curso académico entre 48 y 72 créditos.
Los estudiantes de nuevo ingreso a tiempo completo se matricularán de 60 ECTS y los que simultanean estudios hasta 72 créditos.

b) Tiempo parcial: matrícula por curso académico entre 30 y 48 créditos.

c) Tiempo reducido: matrícula por curso académico entre 6 y 30 créditos.

No obstante, existen algunas situaciones excepcionales que permiten no aplicar estos mínimos o máximos de matrícula.

  + Situaciones excepcionales en los que no se aplican mínimos y máximos de matrícula

1. El mínimo de créditos de matrícula para cada una de las modalidades de estudio no se tendrá en cuenta cuando:

  • Por razones académicas u organizativas, el estudiante no pueda alcanzar dicho mínimo.
  • Al estudiante le quede un número menor de créditos para finalizar sus estudios.

2.- En el caso de estudiantes con discapacidad igual o superior al 33%, el mínimo y máximo de matrícula se adaptará a sus necesidades particulares.

3.- Con carácter excepcional, y para casos debidamente justificados, se podrá superar el número máximo o no alcanzar el número mínimo de créditos matriculados. En todo caso, se autorizarán las solicitudes de alumnos que necesiten superar este número máximo para poder matricular el Trabajo Fin de Grado.

1.1. DEDICACIÓN A TIEMPO PARCIAL

1.1.1 ¿Quién puede solicitarlo?

  • Estudiantes que inician por primera vez estudios de Grado.
    El reconocimiento de la condición de admitido a tiempo parcial estará condicionado a que el estudiante sea admitido para iniciar estudios en la Universidad de La Rioja.
  • Estudiantes que ya se encuentran matriculados en la Universidad de La Rioja y desean modificar su régimen de dedicación:
    - De tiempo completo a tiempo parcial
    - De tiempo reducido a tiempo parcial

1.1.2 Solicitudes, plazos y resolución

Calendario del curso 2023-24
  Plazo de Solicitud Resolución
1ª Fase 20 junio – 3 julio 2023 14 de julio
2ª Fase 14 – 26 julio 2023 28 de julio
3ª Fase 5-29 septiembre 2023 2 de octubre
Excepcional

Con carácter excepcional, aquellos que soliciten el cambio de dedicación fuera de los plazo anteriores, a partir del 2 de octubre, deberán justificar alguna de las situaciones establecidas. En este caso, será necesario aportar documentación acreditativa.

web Solicitud web

Resolución:

  • 1ª fase: tablón oficial electrónico
  • 2ª fase: tablón oficial electrónico
  • 3ª fase: tablón oficial electrónico

  + Periodo excepcional: situaciones
  • Sufrir un accidente o enfermedad grave que impida cursar a tiempo completo los estudios universitarios.
    Se acreditará mediante la correspondiente certificación médica.

  • Ser trabajador por cuenta propia o ajena siempre y cuando dicho trabajo le impida cursar a tiempo completo los estudios.
    Se acreditará mediante un informe de vida laboral, acompañado de alguno de los siguientes documentos:
    • contrato de trabajo
    • certificado de empresa o nombramiento como funcionario interino o de carrera.

  • Tener padres o cónyuges dependientes del estudiante con acreditación de dependencia y que convivan en el mismo domicilio.
    Se acreditará mediante el documento emitido por la correspondiente Comunidad Autónoma en el que conste el reconocimiento de la situación de dependencia, copia del libro de familia y certificado de empadronamiento del estudiante y del dependiente.

  • Tener hijos menores de 12 años o con discapacidad a cargo.
    Se acreditará mediante copia del libro de familia y certificación, en su caso, del grado de discapacidad del hijo a cargo.

  • Ser víctima de violencia de género.
    Se acreditará mediante la presentación de alguno de los siguientes documentos:
    • Orden de protección judicial.
    • Informe del Ministerio Fiscal que indique la existencia de indicios de que está siendo objeto de violencia.
    • Sentencia condenando a su agresor.
    • Certificación de los servicios sociales de la Administración Pública Autonómica, o del Ayuntamiento, o del centro de acogida indicando su situación.

  • Ser víctima de actos de terrorismo.
    Se acreditará mediante certificado del Ministerio del Interior en el que conste que el estudiante reúne la condición de víctima directa o de cónyuge o hijo de la misma.

  • Ser deportista de alto nivel o alto rendimiento, siempre que esté reconocido.
    Se acreditará mediante copia del BOE en el que figure su inclusión en la lista anual del Consejo Superior de Deportes (deportista de alto nivel) o certificación de la Comunidad Autónoma correspondiente, en el caso de deportistas de alto rendimiento.

  • Ser personal de investigación en formación predoctoral, siempre y cuando su contrato o beca le impida cursar a tiempo completo los estudios.
    Se deberá aportar el correspondiente contrato o beca, y justificación del impedimento de cursar los estudios a tiempo completo.

  • Simultaneidad con otros estudios de Educación Superior.
    Se acreditará mediante la matrícula en los correspondientes estudios.

  • Ser representante de los estudiantes en órganos de gobierno de la Universidad de La Rioja o en su Consejo de Estudiantes.
    Se acreditará mediante certificado del órgano correspondiente en el que conste la fecha de alta.

  • Realización de tareas de voluntariado o cooperación, siempre y cuando estas le impidan cursar a tiempo completo los estudios.
    Se acreditará mediante certificado de la entidad en la que se presten este tipo de tareas, en el que conste la fecha de alta, el horario y dedicación.

La resolución se hará pública en el tablón oficial electrónico de la Universidad de La Rioja. Esta publicación tendrá carácter de notificación a los interesados.

El régimen de dedicación concedido se mantendrá en cursos sucesivos, siempre que no cambien las circunstancias iniciales.

1.1.3 Matrícula y modificación de matrícula

Los estudiantes a los que se les conceda el cambio de régimen de dedicación podrán modificar su matrícula hasta el 14 de septiembre de 2023.

Los estudiantes a los que se les notifique el cambio de dedicación pasado el 14 de septiembre, dispondrán de 5 días para modificar la matrícula.

El impreso de modificación de matrícula cumplimentado se enviará a través de la sede electrónica, por el procedimiento "instancia general".

impreso de modificación de matrícula

1.2. DEDICACIÓN A TIEMPO REDUCIDO

Esta modalidad de estudio tiene carácter excepcional y está pensada para quienes deseen cursar estudios de Grado sin que su finalidad última sea necesariamente la obtención de un título universitario.

  • Solo podrá se solicitada por estudiantes de nuevo ingreso en un grado con plazas vacantes tras las admisiones ordinaria y extraordinaria.

    Grados con plazas vacantes

  • El reconocimiento de la condición de estudiante a tiempo reducido estará condicionado a que el estudiante resulte admitido para iniciar estudios en la Universidad de La Rioja.

Calendario del curso 2023-24
    Matrícula
1er Periodo
(curso completo)
5 - 29 septiembre 2023 2 de octubre 2023
2º Periodo
(2º semestre)
3 octubre 2023 – 31 enero 2024 10 de febrero 2023

Presentación: Cumplimentando una instancia general a través de la sede electrónica de la UR. Para ello es necesario haberse registrado previamente para obtener un usuario y contraseña válidos en la UR.

  1. web Acceder a la dirección de registro
  2. web Instancia general (sede electrónica UR)

2. CAMBIO DE RÉGIMEN DE DEDICACIÓN

Los cambios de régimen de dedicación previstos, son a tiempo parcial o a tiempo completo. En ningún caso, se podrá solicitar el cambio de tiempo completo o parcial a tiempo reducido.

Calendario del curso 2023-24
  Plazo de Solicitud Resolución
1ª Fase 20 junio – 3 julio 2023 14 de julio
2ª Fase 14 – 26 julio 2023 28 de julio
3ª Fase 5-29 septiembre 2023 3 de octubre

2.1 Cambio de dedicación a tiempo parcial

Un estudiante que se encuentre cursando estudios en régimen de dedicación de tiempo completo o tiempo reducido podrá solicitar un cambio de dedicación a tiempo parcial y se ajustará a los mismos supuestos, plazos y condiciones que los establecidos para solicitar por primera vez el tiempo parcial.

  • web Solicitud web
  • Resolución:
    • 1ª fase: tablón oficial electrónico
    • 2ª fase: tablón oficial electrónico
    • 3ª fase: tablón oficial electrónico

En el caso de que el cambio de dedicación suponga cambiar la matrícula, se adjuntará el impreso de modificación de matrícula indicando las asignaturas que se quieren quitar.

2.2.- Cambio de dedicación a tiempo completo

Un estudiante que se encuentre cursando estudios en régimen de dedicación de tiempo parcial o tiempo reducido podrá solicitar un cambio de dedicación a tiempo completo.

En el caso de que el cambio de dedicación suponga cambiar la matrícula, se adjuntará el impreso de modificación de matrícula indicando las asignaturas que se quieren añadir.

Si la solicitud se realiza en los plazos indicados en la tabla superior, la resolución se publicará en el tablón oficial electrónico.

Si el cambio de dedicación a tiempo completo se solicita fuera de los plazos establecidos, a partir del 3 de octubre, los interesados recibirán la resolución mediante una notificación personal.

Oficina del Estudiante
oficinaestudiante@unirioja.es


Última modificación: 05-05-2023 11:20
Política de privacidad | Sobre este web | © Universidad de La Rioja