Noticias

Filtrar por categoría

Proyecto dirigido por José Luis Gómez Urdáñez

Entregado el corpus documental sobre el Sitio Logroño

Entregado al Ayuntamiento de Logroño el 'Corpus documental sobre el Sitio de Logroño de 1521'.

6928

Reportaje fotográfico en Flickr:

Entrega del 'Corpus documental sobre el Sitio de Logroño de 1521'

El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, ha recibido el viernes 16 de julio el proyecto de investigación ‘Corpus documental sobre el Sitio de Logroño de 1521’, de manos de Eduardo Fonseca, vicerrector de Investigación e Internacionaliación.

Dirigido por el catedrático José Luis Gómez Urdáñez, el trabajo pone en contexto nacional e internacional los sucesos acaecidos en la ciudad hace 500 años, sirve de fundamento para posteriores trabajos académicos y ofrece un conocimiento más actualizado de los hechos que rodean el asedio de la ciudad en el siglo XVI.

El contenido de este corpus documental, que desde hoy permanecerá en el Archivo Municipal del Ayuntamiento de Logroño para su consulta por parte de otros investigadores e historiadores, proviene en su mayoría de fuentes nacionales, como el Archivo General de Simancas, el Archivo General de Navarra o la Sección de Nobleza del Archivo Histórico Nacional, pero también de otras como diferentes archivos y bibliotecas francesas.

En total, en torno a 1.000 documentos fotografiados, transcritos y analizados que han permitido desmentir falsos mitos o sacar a la luz otros hechos, como los que desvelan que fue el Conde de Haro quien acudió a Logroño con sus tropas para expulsar al ejército invasor durante el asedio a la ciudad y no el Duque de Nájera, como se creía inicialmente; o que las velas utilizadas por Juan Sebastián Elcano y Fernando de Magallanes para lograr la primera circunnavegación al globo terrestre hace quinientos años fueron elaboradas en Calahorra.

Un proyecto investigador que continuará en marcha en las próximas semanas con el procesamiento de correspondencia privada de Bartolomé Ruiz de Castañeda, secretario del rey Carlos I y escribano de cámara del Consejo Real de Castilla; y, a medio plazo, con la incorporación de nuevos documentos y la realización de una publicación de carácter divulgativo y didáctico.

El carácter abierto de este proyecto investigador ha permitido que profesionales e historiadores hayan participado, por iniciativa propia, aportando documentos y fondos documentales.

Gracias a un contrato suscrito entre el Ayuntamiento de Logroño y la Fundación de la Universidad de La Rioja (a través de la Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación), un equipo investigador puso en marcha este proyecto de investigación para conocer las fuentes documentales para el estudio del sitio de Logroño de 1521 por las tropas francesas dispersas por diversos archivos de España y Francia.

Desde septiembre de 2020, y durante un período de diez meses, este proyecto ha sido desarrollado por un equipo de 13 investigadores y archiveros de Extremadura, Madrid, Castilla y León, y Navarra, dirigido por José Luis Gómez Urdáñez, catedrático de Historia Moderna de la Universidad de La Rioja y académico correspondiente de la Real Academia de Historia, e Isabel Murillo, responsable del Archivo Municipal del Ayuntamiento de Logroño.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias