La mesa redonda ‘Experiencias bilingües en Educación Primaria y Secundaria en La Rioja’ cierra el jueves 10 de mayo, en Centro Cultural IberCaja -c/Portales nº 48-, a partir de las 19.00 horas, el Encuentro de Profesionales de la Lingüística Aplicada de la Universidad de La Rioja. Entrada con inscripción previa en: http://bit.ly/2KNq1iL.
En esta mesa redonda intervendrán M.ª Pilar Agustín Llach, investigadora del Grupo de Investigación de Lingüística Aplicada de la Universidad de La Rioja (GLAUR); Asunción Fernández, del IES Cosme García; María Gómez, del IES Valle del Cidacos; Cristina Martínez, del Colegio San Pío X de Logroño; y Raquel Macarrón, del Colegio La Guindalera.
Esta actividad está organizada en el marco del Encuentro de Profesionales de la Lingüística Aplicada, que llevan a cabo integrantes del GLAUR y de un proyecto de innovación docente que se lleva a cabo en este ámbito en la Universidad de La Rioja.
La asistencia a la mesa redonda es gratuita, pero requiere inscripción previa a través de http://bit.ly/2HdHWjM. Las inscripciones se reservarán hasta 5 minutos antes del comienzo de la actividad.
El objetivo de esta iniciativa es crear un espacio de debate y reflexión sobre la competencia y formación ideal del profesorado de lenguas extranjeras de Educación Primaria y Secundaria. Igualmente, pretenden dar a conocer a la sociedad algunas de las experiencias bilingües que se están llevando a cabo en La Rioja; y abrir el aula a la sociedad a través del debate con profesionales de la lingüística aplicada al aprendizaje y enseñanza de lenguas extranjeras.
Finalmente, el objetivo es fomentar una cultura profesional no jerarquizada a través de la colaboración del profesorado de lenguas extranjeras de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato, Escuelas de Idioma y Universidad.
El Grupo de Investigación de Lingüística Aplicada de la UR (GLAUR) trabaja en Lingüística Aplicada: Bilingüismo y Plurilingüismo Educativo, así como en la adquisición, desarrollo de la competencia y disponibilidad léxica en inglés como lengua extranjera; competencia emocional en lenguas extranjeras: el léxico de emociones; y factores individuales que pueden afectar el aprendizaje de idioma como la edad, el género, la personalidad, la actitud y la motivación.
El proyecto de innovación docente, por su parte, está vinculado a las asignaturas de grado y del Máster de Profesorado de la Universidad de La Rioja que tienen que ver con el aprendizaje/enseñanza/traducción de lenguas extranjeras, inglés y francés.