La Cátedra Extraordinaria de Empresa Familiar ha organizado un encuentro entre Carlota González, joven directiva de Grupo Rafael González, que pertenece a la Asociación Riojana de la Empresa Familiar (AREF), con estudiantes de 2º Bachillerato del Colegio Santa María (Marianistas) de Logroño.
El objetivo de este encuentro profesional con 56 estudiantes era visibilizar el esfuerzo de los empresarios, la realidad actual de su sector, los valores y el impacto de la empresa familiar en La Rioja; así como dar a conocer algunos de los problemas que ponen en peligro su supervivencia a pesar de ser viables y sostenibles en algunas ocasiones, como son la sucesión, la falta de comunicación o de armonía familiar.
En definitiva, ha permitido que los estudiantes se familiaricen con la realidad de la empresa familiar riojana, los valores que las impregnan (compromiso, honestidad, pasión, cercanía, visión a largo plazo, continuidad, austeridad, humildad…), así como su complejidad derivada de la interconexión de los sistemas familia, empresa y propiedad.
La intervención de Carlota González en esta sesión ha permitido que conozcan el sector de la alimentación de La Rioja, la historia de esta familia, sus marcas y productos (Végola dedicada a la conserva vegetal en vinagre y Riverfresh centrada en la cría de truchas arcoiris), sus compromisos con la sostenibilidad, los retos y desafíos que afronta, así como algunas de sus principales apuestas.
La actividad está diseñada para añadir una visión profesional externa en su formación económica complementaria a la labor educativa que desarrolla su profesor Julián San Martín. Con ello se cierra el virtuoso círculo del modelo de la triple hélice, en el que actúan de la mano el sector privado (la empresa y sociedad) con la academia (universidad y centros educativos).
El grupo Rafael González es una empresa familiar con fuerte implantación en La Rioja, dedicada a la elaboración y comercialización de conservas vegetales en vinagre y a la cría de truchas. Actualmente, cuenta con 7 centros productivos, 5 de ellos en España, una facturación por encima de 40 millones de euros en 2019 y más de 600 personas empleadas.
Sus soluciones innovadoras y la apuesta por la sostenibilidad son sus pilares básicos. Está fuertemente implantada en La Rioja, cuenta con plantas industriales en India y en pleno desarrollo en Benín, África. Actualmente su actividad está diversificada, es un buen ejemplo de liderazgo, apuesta por la innovación y la inversión sostenible en La Rioja.
Carlota González es licenciada en Administración y Dirección de Empresas, realizó estancia en USA, en 2011 se incorpora a la empresa en el departamento internacional, en 2014 toma la dirección general de una unidad de negocio y desde 2016 es CEO de la sociedad holding junto con su hermano.
La Asociación Riojana de la Empresa Familiar agrupa a más de 50 empresas, que emplean a más de 2.500 personas en nuestra región, en 2019 facturaron 633,75 millones de euros y en su balance cuentan con 1.016,65 millones de euros de activo total, suponen el 7,15% del PIB de La Rioja.
La Cátedra de la Empresa Familiar de la Universidad de La Rioja se creó en 2012, con objeto de contribuir al análisis de la problemática real de las empresas familiares, la formación y el apoyo a los asociados para potenciar la profesionalización de sus organizaciones.
Entre sus tareas se encuentra dar visibilidad de este tipo de empresas, la difusión de sus valores y del impulso del empresario, el asesoramiento en los principales problemas y desafíos que afrontan o la formación de los universitarios en los campos propios de gestión de empresa.