La Sala de Grados del Quintiliano acoge el viernes 16 de septiembre, a las 11.00 horas, el encuentro literario ‘Hemingway a través de su familia’. El nieto y la nuera del Premio Nobel de Literatura ofrecerán una conferencia en la que se acercarán a la obra y la vida del genial escritor norteamericano a partir de sus propias experiencias personales. Esta iniciativa forma parte de las actividades paralelas organizadas con motivo de la exposición fotográfica ‘Tinta, Sangre y Vino’ que acoge la Bodega Paternina ‘Conde de los Andes’ de Ollauri.
La muestra conmemora el 55 aniversario de la visita que el escritor Ernest Hemingway hizo a Bodegas Paternina en septiembre de 1956. Esta visita quedó plasmada en fotografías que han sido recogidas en esta exposición y que reflejan cómo disfrutó el escritor en La Rioja de sus grandes pasiones: el vino, los toros y la fiesta. La exposición cuenta con fotografías inéditas que serán expuestas por primera vez al público. Además, se podrá descubrir la vida y obra de este genio de la literatura en una retrospectiva que nos acerca más al personaje y que nos lleva a conocer más su vida aventurera, apasionante y hasta incluso un poco caótica.
El primer destino en una de las últimas estancias del escritor en nuestro país fue Logroño, donde acudió acompañado del torero Antonio Ordóñez, que participaba en las Fiestas de la Vendimia. En aquella ocasión, el autor de ‘El viejo y el mar’ cató los vinos envejecidos en los calados del siglo XVI de Paternina junto al diestro.
A partir de su estancia en tierras riojanas, esta muestra se acerca a la vida y obra de Hemingway a través de distintos paneles que muestran su afición por los toros, su relación con La Rioja, su atracción por la muerte y la adaptación de sus novelas al cine.
La exposición inaugura el jueves 15 de septiembre, a las 19.30 horas, en la Bodega Paternina ‘Conde de los Andes’ de Ollauri en un acto que contará con la presencia de John y Valerie Hemingway, nieto y nuera del genial escritor. La exposición permanecerá abierta al público durante seis meses, hasta el 15 de abril de 2012 de martes a sábado, de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.30, y los domingos de 11:00 a 14:00 horas. La entrada tendrá un precio de 3 euros, que incluye una copa de vino de degustación. El precio reducido (para mayores de 65 años y menores de 18) es de 2 euros y los menores de 14 años podrán acceder gratis.