Fabiola Portillo Pérez de Viñaspre, vicerrectora de Responsabilidad Social Corporativa, y Tomás Castillo Claver, director General de Cooperación y Agenda 2030 del Gobierno de La Rioja, han mantenido un encuentro con los nueve estudiantes iberoamericanos que cursan estudios de Máster en la Universidad de La Rioja.
Estos estudiantes iberoamericanos siguen sus estudios de Máster en la Universidad de La Rioja, en el curso 2022-2023, gracias al convenio de colaboración firmado el pasado 17 de junio de 2022 entre la Comunidad Autónoma de La Rioja, a través de la Consejería de Igualdad, Participación y Agenda 2030, la Universidad de La Rioja y la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP).
Este convenio ha permitido a la Universidad de La Rioja incorporar a 9 estudiantes colombianos, de los cuales 2 están matriculados en el Máster en Ciencia de Datos y Aprendizaje Automático; 3, en el Máster en Gestión de Empresas; en 3 el de Química y Biotecnología; y uno más, en 1 el Máster de Intervención e Innovación Educativa.
Fabiola Portillo, vicerrectora de Responsabilidad Social Corporativa de la UR, ha señalado que esta iniciativa «contribuye a la formación de profesores universitarios, científicos y profesionales en el nivel de postgrado y doctorado, con criterios de alta calidad académica. La Universidad de La Rioja refuerza su firme compromiso con la cooperación al desarrollo. Todo ello, gracias a una estrecha colaboración con la Consejería de Igualdad, Participación y Agenda 2030 del Gobierno de La Rioja».
Por su parte, Tomás Castillo, director General de Cooperación y Agenda 2030, ha destacado en el encuentro que este programa demuestra la apuesta firme del gobierno autonómico por la universidad pública, así como, por formar en La Rioja a profesionales cualificados para afrontar los cambios acelerados que se presentan a nivel global.
El Programa de Becas de Cooperación al Desarrollo para la realización de Másteres Universitarios Oficiales en la Universidad de La Rioja tiene como objeto la adjudicación de diez ayudas dirigidas a profesores, investigadores o egresados de Universidades de América Latina asociadas a la AUIP, interesados en realizar un Máster oficial en la Universidad de La Rioja durante el curso académico 2022-2023.
La ayuda económica que reciben las personas beneficiarias consta de una cuantía fija por desplazamiento e instalación; una ayuda en concepto de alojamiento y manutención por importe de 800 euros de octubre de 2022 a julio de 2023, así como una ayuda en concepto de matrícula.
Para la selección de las personas beneficiarias de las ayudas se tuvieron en cuenta criterios como el expediente académico y la procedencia de alguno de los países prioritarios o preferentes que se recogen en el Plan de Cooperación al Desarrollo del Gobierno de La Rioja.
La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) es un organismo internacional no gubernamental reconocido por la UNESCO, dedicada al fomento de los estudios de postgrado y doctorado en Iberoamérica entre las que se encuentra la Universidad de La Rioja y cuenta con una dilatada experiencia y capacidad de gestión internacional. Actualmente está integrada por más de 247 prestigiosas instituciones de educación superior de España, Portugal, América Latina y el Caribe.