Jalis de la Serna y Alejandra Andrade, reporteros del programa ‘En tierra hostil’ (A3TV), participan el miércoles 29 de abril, a las 20.00 horas, en la Casa de los Periodistas, en un nuevo encuentro del ciclo Dos generaciones de periodistas que hablan.
Esta actividad está organizada por la Asociación de la Prensa de La Rioja (APR), en colaboración con la Universidad de La Rioja, que acogió el anterior encuentro entre Gervasio Sánchez y Mayte Carrasco.
Jalis de la Serna y Alejandra Andrade realizan su trabajo en zonas ‘calientes’ del mundo, como Corea, Ucrania, Colombia, Brasil, Mali o Venezuela, a través del testimonio de españoles residentes en estos lugares. El encuentro estará moderado por Rubén López, delegado de Europa Press en La Rioja.
Jalis de la Serna (Madrid, 1974) cuenta con una larga trayectoria dedicado a los reportajes de denuncia social, aunque sus comienzos como periodista fueron en la prensa escrita -más concretamente en el diario AS y la agencia Servimedia-, la trayectoria profesional de Jalis de la Serna está más ligada a la televisión. Su primer trabajo en una cadena fue en el programa deportivo «Por la escuadra» de Antena 3, donde empezó su andadura como reportero. Tras una temporada en diferentes programas de entretenimiento, viajó a Andalucía en busca de testimonios en «Siete lunes» de Canal Sur Televisión y más tarde regresó a la capital con el programa «Mi cámara y yo» de Telemadrid. Después regresó a Atresmedia para pasar casi dos años en el programa de reportajes e investigación «Siete días, siete noches» de Antena 3. También fue reportero de «Callejeros» durante ocho años en los que realizó numerosos reportajes y especiales. En 2013 regresó a Atresmedia como director y presentador de la serie de reportajes «Encarcelados», un recorrido por las más peligrosas cárceles del mundo donde se encuentran cumpliendo condena algunos ciudadanos españoles.
Alejandra Andrade (Madrid, 1979) ha pasado gran parte de su carrera profesional elaborando reportajes de investigación con el Mundo Televisión para programas de Televisión Española y Telemadrid. Después, recaló en el espacio «Diario de» de Telecinco y más tarde en «Siete días siete noches» de Antena 3 y «Encarcelados», emitido por La Sexta. Como productora independiente consiguió en exclusiva la entrevista con el preso español Javier Villanueva, encarcelado en la prisión boliviana de «Palmasola», una de las más conflictivas del mundo. Ha sido reportera del programa «Callejeros» durante ocho temporadas y ha ganado uno de los premios ‘Ciudad de Tarragona de Periodismo’ con su reportaje «Pastillas para no dormir», un recorrido por la ruta de la droga de los jóvenes. En Atresmedia ha dirigido y presentado «Encarcelados», un recorrido por cárceles del mundo donde ha hablado con los españoles que en ellas cumplen condena.