Noticias

Filtrar por categoría

Impartido junto a Cynthia Howson y Pierre Ly

Lluís Tolosa: “En China se concentran en hacer vino para ellos, pero pronto vendrán a exportar»

El sociólogo Lluis Tolosa imparte dos ediciones del Curso de Especialización en Cata de Vinos Chinos organizado por Enorregión y aborda los retos de Rioja frente a este nuevo productor emergente: "No tenemos que temer nada porque el vino es riojano es de una calidad excepcional"

Lluís Tolosa, impartiendo una de las dos ediciones del Curso de Especialización en Cata de Vinos Chinos
Lluís Tolosa, impartiendo una de las dos ediciones del Curso de Especialización en Cata de Vinos Chinos

“En Rioja tenéis que disfrutar de los vinos chinos. No tenemos que temer nada porque el vino es riojano es de una calidad excepcional y lleva muchos años consolidado en muchos mercados”, ha señalado Lluís Tolosa, ponente del Curso de Cata de Vinos de China que ha organizado el proyecto Enorregión en dos ediciones, el jueves 6 y viernes 7 de febrero, en la Universidad de La Rioja.

No obstante, ha señalado que pronto tendremos “un nuevo competidor internacional”, ya que de momento se concentran “en hacer vino chino para ellos, pero pronto vendrán a exportar sus vinos hacia todo el mundo como en su día hicieron Chile, Argentina, Australia o Sudáfrica”.

Sobre el tipo de vinos que se elaboran en China, este sociólogo y autor de 25 libros ha señalado que “el vino chino es de todas las formas posibles: blanco, rosado, tinto, espumoso. China es como un continente, mucho más grande que Europa. Allí tienes todos los climas posibles, todos los suelos posibles y enólogos con capacidad formados, casi todos en Burdeos, con capacidad de hacer todo tipo de vinos”.

En el curso han intervenido también Cynthia Howson, profesora de Estudios Étnicos, Laborales y de Género en la Universidad de Washington (Tacoma, Washington) y Pierre Ly, profesor de Economía Ppolítica internacional en la Universidad de Puget Sound (Tacoma, Washington), coautores de libro Aventuras en la ruta del vino de China.

Pierre Ly ha afirmado que “el vino chino es una lente para entender la economía China. Es un gran programa de desarrollo económico del territorio y especialmente los vinos de la región de Ningxia”.

Elena González Fandos, catedrática de Tecnología de los Alimentos y responsable de Enorregión, ha señalado que el curso se ha organizado porque “nos ha parecido muy interesante mirar hacia otros mercados, mirar hacia países emergentes como China”.

De izquierda a derecha, Cynthia Howson, Pierre Ly, Lluís Tolosa y Elena González Fandos

VINOS CHINOS EN EL "CORAZÓN DEL VINO ESPAÑOL"

En la cata se han probado cinco vinos: 

  • Noble Dragón, bodega Changyu.
  • Jade Dove Chardonnay (2019), bodega Xige Estate, Ningxia, Chardonnay.
  • Jade Dove Single Vineyard (2018), bodega Xige Estate, Ningxia, Cabernet Gernischt.
  • Jade Dove 28 (2019), bodega Xige Estate, Ningxia, Malbec.
  • Jade Dove 50 (2018), bodega Xige Estate, Ningxia, Cabernet Sauvignon y Cabernet Gernischt.

Pierre Ly ha indicado que “el enólogo que nos mandó estos vinos dijo que es un honor que sus vinos sean catados en lo que llama el corazón del vino español”, 

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

El Acto de Bienvenida 2025 tiene lugar el 3 de septiembre en el Polideportivo

El Acto de Bienvenida 2025 tiene lugar el 3 de septiembre en el Polideportivo

El Polideportivo Universitario acoge el miércoles 3 de septiembre el Acto de Bienvenida, al que están convocados los más de…
Glcyopep4life colabora en el diseño de anticuerpos capaces de reconocer azúcares anómalos en células tumorales

Glcyopep4life colabora en el diseño de anticuerpos capaces de reconocer azúcares anómalos en células tumorales

Francisco Corzana y Mattia Ghirardello, del Grupo de Investigación ‘Glycopep4life’, han participado en el desarrollo de anticuerpos capaces de reconocer…
La Universidad de La Rioja y el Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de La Rioja firman un convenio de colaboración

La Universidad de La Rioja y el Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de La Rioja firman un convenio de colaboración

La Universidad de La Rioja y el Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de La Rioja firman un convenio que…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias