Eloy Velasco, magistrado de la Audiencia Nacional, abrió el viernes 16 de enero las Jornadas sobre Derecho Penal ‘Cuestiones actuales de Justicia Criminal: un enfoque práctico’ con la conferencia ‘Problemas de investigación en los delitos informáticos’.
El magistrado de la Audiencia Nacional manifestó que para el poder político «la Justicia siempre ha sido la hermana pobre». Ha puntualizado que como «servicio público que jamás va a ser privatizado debería contar con más inversión».
En cuanto a los delitos informáticos, el Juez Velasco ha señalado que actualmente instruyen y juzgan esta clase de infracciones «gracias a la jurisprudencia que va integrando las lagunas que existen por la falta de legislación en esta materia».
Sin embargo, Eloy Velasco se mostró confiado en este sentido porque, según afirmó, las próximas reformas en el Código Penal tienen en cuenta este tipo de delincuencia y con la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal se regulan las herramientas para investigarlos y perseguirlos.
En cuanto a datos, el juez Velasco apuntó que, según registran las estadísticas, el 65% de los delitos que se cometen a través de Internet están relacionados con estafas; el 10% de infracciones son contra la honorabilidad de las personas y el 5% son por delitos sexuales, sobre todo contra los menores.