Noticias

Filtrar por categoría

Nombramiento

Elena López Tamayo, nueva directora gerente de la Fundación Dialnet

Ingeniera Industrial por la Universidad de Navarra y MBA por la Universidad Pontificia Comillas, ha desarrollado su carrera profesional en el sector privado y, desde el 2009, en la administración pública

Elena López Tamayo, directora gerente de la Fundación Dialnet
Elena López Tamayo, directora gerente de la Fundación Dialnet

Elena López Tamayo ha asumido este martes 26 de septiembre el puesto de directora gerente de la Fundación Dialnet después de que el Comité Ejecutivo de la entidad acordara su nombramiento en la sesión del pasado 18 de septiembre.

Elena López Tamayo releva en el cargo a Joaquín León, fundador de Dialnet y director gerente de la entidad desde 2019, quien seguirá vinculado a la Fundación Dialnet. El rector de la UR, Juan Carlos Ayala Calvo, ha agradecido "la labor realizada por Joaquín León" en la entidad y ha deseado "muchos éxitos para el desarrollo del nuevo proyecto de Dialnet a la nueva directora gerente".

Ingeniera Industrial por la Universidad de Navarra y MBA por la Universidad Pontificia Comillas, Elena López Tamayo comenzó su carrera profesional como profesora en el Departamento de Mecánica de la Universidad de La Rioja. Posteriormente trabajó en el área de la ingeniería del sector privado hasta 2009, cuando se incorporó a la Consejería de Industria Innovación y Empleo del Gobierno de La Rioja integrándose en el del equipo encargado de la definición e implementación de las políticas, estrategias y planes regionales relacionados con la I+D+i.

Jefa del Servicio de Innovación de la Consejería de Desarrollo Económico de La Rioja entre 2016 y 2019, fue nombrada secretaria general técnica de la Consejería de Desarrollo Autonómico del Gobierno de La Rioja en septiembre de 2019. En febrero de 2021 asumió la dirección técnica del Plan de Transformación de La Rioja y la dirección de promoción de la Agencia de Desarrollo de La Rioja.

FUNDACIÓN DIALNET

La Fundación Dialnet de la Universidad de La Rioja gestiona el portal Dialnet. Creado en 2001 en la Universidad de La Rioja y gestionado desde 2009 por la Fundación Dialnet, es un proyecto cooperativo del que participan bibliotecas de España y el mundo, que lo han convertido en el primer portal de artículos científicos en español con más de 2,6 millones de usuarios registrados, el 70% de ellos procedentes de Iberoamérica, y más de 8,8 millones de documentos.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Una tesis doctoral aborda el teletrabajo, su evolución normativa y su deriva judicial más relevante

Una tesis doctoral aborda el teletrabajo, su evolución normativa y su deriva judicial más relevante

Jorge Rábanos Martínez se doctora con una tesis que aborda el teletrabajo, su evolución normativa y su deriva judicial más…
Silvia Nathalia Núñez, de la Universidad Javeriana de Colombia, ganadora de la segunda edición de ‘Tesis en 3 Minutos Internacional’

Silvia Nathalia Núñez, de la Universidad Javeriana de Colombia, ganadora de la segunda edición de ‘Tesis en 3 Minutos Internacional’

Beatriz Peñín del Río, doctora por la Universidad de La Rioja con una tesis sobre nuevos filtros solares más sostenibles…
Los Premios Ecovino alcanzan su decimoséptima edición

Los Premios Ecovino alcanzan su decimoséptima edición

Los XVII Premios Ecovino -que reconocen la excelencia en la producción vitivinícola ecológica y la apuesta del sector por la…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias

Universidad de La Rioja
Resumen política cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y ajustar los contenidos que mostramos, así como para obtener estadísticas generales de uso. Puede obtener más información en la Política de Cookies. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.