Noticias

Filtrar por categoría

Organizan el Consejo Social de la UR y la FER

“El triángulo virtuoso del que depende el bienestar social de todos los españoles es la suma de talento, educación y empresa”

Antonio Abril Abadín, presidente de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas, destaca la importancia del talento en la Jornada ‘Creando puentes de talento: la relación Universidad-Empresa’

Antonio Abril Abadín, presidente de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas
Antonio Abril Abadín, presidente de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas

Antonio Abril Abadin, presidente de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas, ha afirmado que “el triángulo virtuoso del que depende el bienestar social de todos los españoles es la suma de talento, educación y empresa”.

Abril Abadín, que además es presidente del Consejo Social de la Universidad de A Coruña, ha hecho estas declaraciones antes del inicio del Jornada ‘Creando puentes de talento: la relación Universidad-Empresa’, organizada por el Consejo Social de la Universidad de La Rioja en colaboración con la Federación de Empresas (FER) de La Rioja.

Antonio Abril Abadín ha insistido, “hoy más que nunca, en que tenemos que apostar por la educación y el talento, tenemos que financiar mucho mejor las universidades, dar mas protagonismo a la participación de la sociedad y no cuestionar el papel de las empresas sino reforzarlas, entendiendo lo que hoy es una empresa: es un proyecto para crear valor a corto y medio plazo”.

En este sentido, ha indicado que somos un país “que no salimos bien en los rankin de generación, atracción y retención del talento, hay que mejorar eso y defender un mayor protagonismo de los consejos sociales y la sociedad en la gobernanza de la Universidad; en beneficio de la propia institución y en sustitución de un sistema actual que viene de la LRU de 1983, aunque lo haya ratificado la LOSU”.

No obstante, ha subrayado que “las universidades españolas son muy meritorias, han conseguido hacer un sistema sólido y compacto. Cualquier español no lejos de su área tiene acceso a formación universitaria de nivel”.

“EL SISTEMA PRODUCTIVO ESPAÑOL CREA MUY POCOS PUESTOS DE TRABAJO DE ALTA CUALIFICACIÓN"

Antonio Abril Abadín considera que “el sistema productivo español crea muy pocos puestos trabajos de alta cualificación porque tiene muy pocas empresas innovadoras”, por lo que ha planteado como retos ser “capaces de mejorar la autonomía real operativa para la gestión del talento, priorizar y financiar mejor las universidades”.

Mejorando esos aspectos, ha concluido, “otra sería la situación de las universidades, de la ciencia y de la economía en España porque conseguiríamos que las universidades fueran verdaderos motores de desarrollo económico y social y, por tanto, de creación de empleo y riqueza”.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Tom K. Raju y Srdan Tadic se doctoran con dos tesis que contribuyen al desarrollo de terapias frente a distintos tipos de patologías oncológicas

Tom K. Raju y Srdan Tadic se doctoran con dos tesis que contribuyen al desarrollo de terapias frente a distintos tipos de patologías oncológicas

Los investigadores Tom K. Raju y Srdan Tadic, del CIBIR, obtienen el grado de doctor por la Universidad de La…
La Cátedra Extraordinaria de la Empresa Familiar y Fundación Ibercaja entregan los Premios a los Mejores TFG-TFM

La Cátedra Extraordinaria de la Empresa Familiar y Fundación Ibercaja entregan los Premios a los Mejores TFG-TFM

Cristina Arbués Alonso, graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de La Rioja, gana el Premio al…
El Gobierno regional y la UR crean la Cátedra de Diálogo Social y Negociación Colectiva

El Gobierno regional y la UR crean la Cátedra de Diálogo Social y Negociación Colectiva

La rectora y la consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo presentan la nueva Cátedra Extraordinaria que, con una…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias

Universidad de La Rioja
Resumen política cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y ajustar los contenidos que mostramos, así como para obtener estadísticas generales de uso. Puede obtener más información en la Política de Cookies. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.