Julio Rubio García, rector de la Universidad de La Rioja, y Alberto Galiana García, consejero de Educación, Formación y Empleo del Gobierno de La Rioja, han suscrito dos convenios de colaboración para la movilidad internacional de estudiantes (Erasmus+ y convenios bilaterales) y para la financiación del período transitorio del proceso de integración de los estudios de Grado en Enfermería.
En primer lugar, el convenio de colaboración para el desarrollo del programa Erasmus+ y de los convenios bilaterales que mantiene la Universidad de La Rioja con campus extranjeros para favorecer la movilidad internacional de sus estudiantes está dotado con 111.722,83 euros.
Esta cantidad sirve para financiar la ayuda que reciben los estudiantes de la Universidad seleccionados como becarios del programa Erasmus+ y en el marco de los convenios bilaterales durante el curso 2017-2018. Estas ayudas se suman a las que los estudiantes reciben de otras entidades (Ministerio de Educación, Comisión Europea, UR y Banco Santander).
En el curso 2017-2018, un total de 120 estudiantes de la Universidad de La Rioja fueron becados en las cinco convocatorias de movilidad internacional con fines de estudios (Erasmus+, Corea del Sur, Australia, Canadá, Iberoamérica Santander); y otros ocho, en las dos convocatorias con fines de prácticas (Erasmus+ Prácticas).
Del total de 128 estudiantes que participaron en programas de movilidad internacional durante el curso académico 2017-2018, el 53% eran mujeres y el 47% hombres. En los últimos años, la Universidad de La Rioja ha duplicado, prácticamente, el porcentaje de titulados que han participado en programas de movilidad, pasando del 10,7% en el curso 2014-2015 al 19,2% en el curso 2017-2018.
ESCUELA DE ENFERMERÍA | En cuanto al convenio del Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Educación, Formación y Empleo, para la financiación del período transitorio del proceso de integración de los estudios de Grado en Enfermería en la Universidad de La Rioja correspondiente al año 2018, su cuantía asciende a 54.104 euros.
Esta cantidad la ha destinado la Universidad de La Rioja, por un lado, a asumir gastos relacionados con la impartición de las asignaturas del Grado en Enfermería, lo que supone la contratación de profesorado a tiempo completo (Bioquímica y Biología Molecular; Enfermería) y a tiempo parcial (Filosofía del Derecho, Lenguajes y Sistemas Informáticos, y Psicología Evolutiva y de la Educación).
Por el otro, esa cantidad permite sufragar los gastos de personal como consecuencia de la docencia asumida por la plantilla sin necesidad de realizar nuevas contrataciones en los departamentos de Filologías Modernas y de Matemáticas y Computación.
Finalmente, la subvención nominativa del convenio permite asumir los gastos derivados de las Comisiones de Valoración de las plazas convocadas para la contratación de nuevo profesorado; y los gastos ejecutados como consecuencia de la integración. de las nuevas contrataciones en los departamentos de la Universidad.