Noticias

Filtrar por categoría

Asume el cargo en la reunión de Palma de Mallorca

El rector de la UR, presidente del Grupo 9 de Universidades

José M.ª Martínez de Pisón asume la Presidencia de turno del Grupo 9 de Universidades.

2062

José M.ª Martínez de Pisón, rector de la Universidad de La Rioja, ha asumido la Presidencia de turno del Grupo 9 de Universidades en el transcurso de la Asamblea de Rectores del G-9 celebrado en el campus de Islas Baleares. Hasta este momento la rectora de la Universidad de las Islas Baleares -Montserrat Casas- ostentaba este cargo de duración semestral.

En la reunión, los rectores han mostrado su interés en evaluar conjuntamente la investigación que realizan las universidades del G-9 con los parámetros que utiliza el grupo de investigación SCIMAGO de manera estándar para conocer la posición como Grupo en el ranking de universidades españolas. Su investigador principal, Félix de Moya, ha expuesto a los rectores el procedimiento que utiliza el grupo SCIMago en la elaboración de sus rankings.

Los rectores han conocido las últimas gestiones relativas a la constitución de la sociedad UNIVALUE, una empresa cuyos fines principales serán la evaluación y comercialización de las patentes desarrolladas en las universidades del G-9. La evaluación medirá el valor de las patentes y tecnologías elaboradas por las universidades, mientras que la comercialización promocionará y venderá las mismas, a través de una eficaz transferencia, al tejido productivo. Se prevé que la sociedad UNIVALUE, con sede en Bilbao, esté constituida antes de finalizar este año.

Entre los acuerdos adoptados, los rectores del G-9 han aprobado la asistencia del Grupo al Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa (AULA) que se celebrará en el mes de marzo en Madrid y que está considerado el espacio de referencia para el entramado social y empresarial vinculado con la formación en España.

Junto a la asistencia a AULA, la Asamblea ha refrendado la propuesta de la Comisión Sectorial de Relaciones Internacionales de asistir también el próximo año a la China Education Expo que tendrá lugar en Beijing y Shangai en el mes de octubre y a Europosgrados Brasil en el mes de noviembre en Río de Janeiro, donde se promocionará la amplia oferta de posgrados oficiales con que cuentan las 9 universidades del Grupo.

Por otra parte, la Asamblea General de Rectores del G-9 ha dado luz verde a distintas actividades dentro del ámbito de la Extensión Universitaria entre las que se encuentra la celebración en el Campus de Cuenca, de la Universidad de Castilla-La Mancha, de la II Muestra Teatral G-9, que se celebrará entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre del próximo año. Igualmente, la Universidad castellano-manchega albergaráen el mes de abril la fase final de la III Liga de Debate G-9 cuya gran final se desarrollará en el Parlamento Regional, en Toledo, el 8 de abril.

En el transcurso de la reunión, los rectores han conocido el balance del último curso del Campus Virtual Compartido (CVC) del G-9, expuesto por su director, el profesor Joaquín Sevilla. El Campus on-line interuniversitario más grande de España alcanzó el curso pasado 6.429 matrículas, ofertándose 89 asignaturas conjuntas. El 53,3% de los alumnos ha manifestado una satisfacción alta o muy alta con las asignaturas cursadas. A la hora de acceder a las asignaturas, un 96% se conecta desde el domicilio.

El profesor Sevilla ha expuesto a los rectores algunas propuestas de futuro del Campus on-line del G-9 ante la inminente desaparición de las asignaturas de libre configuración, ofertadas por el CVC, debido a la implantación de los nuevos grados adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior. Las propuestas están siendo analizadas por un grupo de discusión, creado ad hoc, que presentará un documento final a la Asamblea General de Rectores en un próximo encuentro.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias