Noticias

Filtrar por categoría

Organizan la UR y Fundación Caja Rioja

El Premio Nobel de Química 2022 Morten Meldal, en la Universidad de La Rioja

El científico danés Morten Meldal, Premio Nobel de Química 2022 por su «por el desarrollo de la química clic y la química bioortogonal», ha firmado el Libro de Honor de la UR y ha mantenido un encuentro con estudiantes, profesores e investigadores de Química de la Universidad de La Rioja

De izquierda a derecha, Eduardo Sáenz de Cabezón, el vicerrector Eduardo Fonseca, la rectora Eva Sanz, Morten Meldal, Héctor Busto y el decano José Luis Ansorena
De izquierda a derecha, Eduardo Sáenz de Cabezón, el vicerrector Eduardo Fonseca, la rectora Eva Sanz, Morten Meldal, Héctor Busto y el decano José Luis Ansorena

El Premio Nobel de Química 2022 Morten Medlal ha visitado la Universidad de La Rioja el jueves 27 de marzo, dentro del conjunto de actividades organizadas por  Divulgaciencia

Morten Meldal ha firmado el Libro de Honor de la UR en el Decanato de la Facultad de Ciencia y Tecnología para, a continuación, mantener un encuentro con estudiantes del Grado en Química, así como profesores e investigadores del Departamento de Química.

El Aula Magna del Complejo Científico-Tecnológico se ha abarrotado de público, también de otras disciplinas científicas.

Morten Meldal firma el Libro de Honor de la UR junto a la rectora Eva Sanz

Tras hacerse una foto de familia junto a la Tabla Periódica de los Elementos en el exterior del CCT, Morten Meldal se ha trasladado al centro de la ciudad de Logroño.

Allí ha mantenido una conversación con estudiantes de ESO y Bachillerato de centros educativos de La Rioja en el Centro Fundación Caja Rioja Gran Vía.

La visita de Morten Meldal a Logroño y la Universidad de La Rioja ha sido posible gracias al programa para la divulgación de la ciencia y la tecnología de La Rioja, Divulgaciencia .

Organizado por Fundación Caja Rioja está apoyado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Morten Meldal, premio Nobel de Química en 2022, visita la Universidad de La Rioja

MORTEN MELDAL, NOBEL DE QUÍMICA 2022

Morten Meldal (Copenhague, 1954) es químico y profesor del Departamento de Química de la Universidad de Copenhague, Dinamarca. Recibió el Premio Nobel de Química 2022, junto con Barry Sharpless y Carolyn Bartozzi, por el innovador desarrollo de la «química de clic y la química biortogonal».

La Química Clic consiste en la unión de una forma eficiente, rápida, específica y selectiva de moléculas para dar lugar a otras más complejas. El término ‘Clic’ en la Química Clic hace referencia al sonido que escuchamos cuando abrochamos dos partes del cinturón con el que rodeamos una maleta o al unir dos bloques de Lego. Son dos piezas que encajan a la perfección. No importa qué tengamos a ambos lados del cinturón, porque mientras tengan el final correcto, se podrán unir perfectamente.

Si de dos moléculas que queremos unir tenemos las piezas adecuadas (en este caso, serán los ‘grupos funcionales’), podremos unirlas de una forma robusta y eficiente, como cuando el cinturón hace ‘Clic’. De esta manera, podemos conectar dos fragmentos moleculares sin que se forme ningún subproducto.

La Química es la ciencia que estudia las propiedades, estructuras y reacciones de los compuestos y elementos químicos. Entendemos como Química convencional, en contraposición con la Química Clic, el uso de reacciones que no necesariamente cumplen con unos estándares de eficiencia y selectividad, sino que son más permisivas.

Uno de los mayores logros de la química clic ha sido su aplicación más allá de los laboratorios de síntesis orgánica. Su desarrollo ha permitido llevar a cabo reacciones químicas en organismos vivos mediante un enfoque conocido como química bioortogonal, sin interferir en los procesos celulares naturales. Gracias a ello, ha sido posible diseñar reacciones sobre las células que facilitan, desde el acoplamiento de marcadores para el seguimiento de procesos metabólicos, hasta la administración dirigida de fármacos para el tratamiento de enfermedades. Con la química clic, la medicina de precisión ha dado un salto de nivel.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Miodrag Grbic presenta en Montenegro el genoma de la vid autóctona Kratoshia, progenitora de otras variedades internacionales

Miodrag Grbic presenta en Montenegro el genoma de la vid autóctona Kratoshia, progenitora de otras variedades internacionales

El profesor visitante de la UR y del ICVV presenta ante el presidente de la República de Montenegro el genoma…
Las 15 plazas de prácticas Erasmus rURal para este verano reciben 26 solicitudes

Las 15 plazas de prácticas Erasmus rURal para este verano reciben 26 solicitudes

La rectora Eva Sanz y el consejero Daniel Osés renuevan el convenio de colaboración entre la Universidad de La Rioja…
Un proyecto busca desarrollar aplicaciones tecnológicas no invasivas para monitorizar la composición de la uva en tiempo real

Un proyecto busca desarrollar aplicaciones tecnológicas no invasivas para monitorizar la composición de la uva en tiempo real

Investigadores de la UR participan en HyperGrape, proyecto que pretende desarrollar aplicaciones tecnológicas no invasivas para monitorizar la composición de…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias