César Bona, maestro y escritor, licenciado en Filología Inglesa y diplomado en Magisterio en Lengua Extranjera por la Universidad de Zaragoza, ofreció la conferencia titulada ‘Conectando’.
Es autor de obras como ‘La nueva educación’ (2015) y ‘Las escuelas que cambian el mundo’ (2016) o ‘La emoción de aprender’ (2018). Ha logrado, entre otros, el Premio Crearte del Ministerio de Cultura, la Cruz José de Calasanz o la Mención de Honor en el International Children Film Festival of India.
Este curso de verano pretende dar a conocer las propuestas y programas que se están definiendo para dar respuesta a los principales desafíos a los que se enfrenta el sector educativo y que se encuentran alineados con el ODS4 de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
El curso va dirigido a personas que trabajan en el sector educativo, especialmente con niñas, niños, adolescentes y jóvenes, principalmente al profesorado de primaria, de secundaria, de bachillerato, de ciclos formativos, de formación no reglada así como de Grados y Másteres vinculados con el sector educativo; así como a estudiantes de los Grados en infantil, primaria o del Máster en profesorado.
La programación de este curso se estructura en tres días, con modalidad de talleres, conferencias y mesa redonda. En horario de mañana se desarrollarán los talleres presenciales paralelos. Por la tarde tendrán lugar las conferencias y mesa redonda, tanto en modalidad presencial como virtual.
En el enunciado del ODS4 se señala que la educación, cuando es de calidad, es el principal puente para que una persona pueda salir del círculo de la pobreza, por lo que permite reducir las desigualdades, concientiza a las personas para que lleven una vida más saludable y sostenible, además de fomentar la tolerancia y contribuir a la construcción de sociedades más pacíficas.
En cualquier sociedad la educación es uno de los pilares claves en los que se sostiene el sistema de bienestar, siendo una de las apuestas claras por el mañana: invertir en educación es invertir en niñas y niños, adolescentes; y también, cada día más necesario, en conseguir que la formación sea entendida como un continuo proceso a lo largo de la vida. Pero para que cumpla con su cometido, y que el sistema educativo contribuya de forma positiva al desarrollo sostenible, debe proporcionar una educación de calidad.