Noticias

Filtrar por categoría

'Tecnologías innovadoras y profesiones del futuro'

El IV Foro de la Innovación del 29 al 31 de mayo

El IV Foro de la Innovación 'Tecnologías innovadoras y profesiones del futuro' del 29 al 31 de mayo.

5543

El IV Foro de la Innovación se celebrará los días 29, 30 y 31 de mayo en Logroño bajo el lema ‘Tecnologías innovadoras y profesiones del futuro’ con un programa de mesas redondas y talleres prácticos que congregará a más de cuarenta expertos de toda España.

El programa abordará el impacto de las nuevas tecnologías en todos los sectores, pero lo hará desde una perspectiva singular: las profesiones que han surgido (o surgirán) como consecuencia de su irrupción. Analista big data, técnico en computación cognitiva, asistente de internet de las cosas, controlador de blockchain, nanotecnólogo, técnico en impresión 3D, etc. son solo algunos ejemplos. Se trata de un fenómeno que pone a prueba el dinamismo del mercado laboral y exige la adaptación de perfiles profesionales.

La presentación del Foro de la Innovación, que ha tenido lugar esta mañana, ha corrido a cargo de la consejera de Desarrollo Económico e Innovación del Gobierno de La Rioja, Leonor González Menorca; el presidente de la Federación de Empresarios de La Rioja, Jaime García-Calzada, y el rector de la Universidad de La Rioja, Julio Rubio García.

El Foro de la Innovación está organizado por la Fundación Riojana para la Innovación en colaboración con la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), el Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR), el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de La Rioja (COGITIR), el Consejo Regulador de la DOCa Rioja, la Universidad de La Rioja (UR) y la Federación de Empresarios de La Rioja (FER).

La jornada inaugural, que será muy especial, reunirá a un grupo de jóvenes que están a punto de integrarse en un ámbito profesional marcado por profesiones absolutamente novedosas. También, contará con una mesa de debate en la que se abordará de lleno qué oportunidades y qué amenazas conllevan esas profesiones del futuro: ¿qué cambios se avecinan en el mercado laboral?, ¿estamos preparados para afrontarlos?, ¿cuáles serán las profesiones del futuro?, ¿dónde adquiriremos los conocimientos necesarios?

El programa contará además con cinco sesiones temáticas que se centrarán en sectores concretos y se celebrarán en espacios diferentes. Esta es una de las novedades del encuentro, que rompe el vínculo con un único espacio para acercarse a ámbitos que se verán (que ya se están viendo) especialmente afectados por el dinamismo tecnológico y por las nuevas profesiones: la sesión centrada en la producción industrial se celebrará en el COGITIR y la sesión sobre salud, en el CIBIR. Se hablará de educación en la Universidad de La Rioja, de empresa en la FER y de agricultura en el Consejo Regulador.

Cada una de las cinco sesiones temáticas estará integrada por una mesa de debate y un taller práctico. Estos talleres constituyen la segunda gran novedad del Foro de la Innovación y permitirán que todos los asistentes puedan conocer de primera mano las tecnologías vinculadas a las nuevas profesiones. Estas sesiones prácticas se centrarán en industria 4.0 (industria), el quirófano del futuro (salud), nuevas tecnologías educativas (educación), machine learning (empresa) y drones (agricultura).

La clausura del Foro de la Innovación correrá a cargo de Jorge Barrero, director general de la Fundación COTEC para la Innovación, organización de referencia en la promoción de la innovación en España, y Pablo Urquijo, director general de la firma especializada en selección de profesionales especializados Experis.

La asistencia al Foro de la Innovación es totalmente libre y gratuita hasta completar aforo. El plazo de inscripción ya está abierto. Todas las personas interesadas se pueden inscribir en las actividades propuestas a través de la página web www.forodelainnovacion.org.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias