Noticias

Filtrar por categoría

IV Concurso Apadrina un Elemento

Un trabajo sobre el Yodo gana el IV Concurso ‘Apadrina un elemento’

El equipo 'Elementales' del IES La Laboral gana el certamen con su trabajo sobre el Yodo, mientras que los pósteres sobre el Tecnecio, el Polonio y el Titanio logran el segundo, tercer y cuarto premios

IV Concurso Apadrina un Elemento
20240517‐IVApadrina‐Elemento‐Unirioja-012

Un trabajo sobre el Yodo, del equipo ‘Elementales’, formado por Aroa Casis, Alba Hortas, Martín Hortas y Nora Hortas, estudiantes de 3º de ESO del IES La Laboral (Lardero), ha ganado el IV Concurso ‘Apadrina un Elemento’, organizado por el grupo de divulgación científica de la de la Universidad de La Rioja ‘Vaya Elementos’.

El fallo del jurado se ha dado a conocer el viernes 18 de mayo, tras la final entre los ocho equipos seleccionados. Los trabajos finalistas pueden verse en la web del concurso.

El segundo premio ha sido para el trabajo sobre el Tecnecio del equipo ‘Eureka!’, de 1º de Bachillerato del I.E.S. Práxedes Mateo Sagasta; el tercero, para ‘The Franklins’, de 3º de ESO del Colegio Rey Pastor, por su póster sobre el Polonio, y se ha concedido un cuarto premio al equipo ‘Científicos del IES Valle del Oja’, de 3º de ESO del IES Valle del Oja (Santo Domingo de la Calzada), por su trabajo sobre el Titanio.

IV Concurso 'Apadrina un elemento'

Los ganadores han recibido como premio diversos productos tecnológicos: para los primeros, altavoces inteligentes Alexa; auriculares inalámbricos para los segundos; relojes inteligentes para los terceros, y elementos de merchandising (botella y cinta para colgar llaves) para los cuartos.

El Concurso ‘Apadrina un elemento’ es una iniciativa del grupo universitario de divulgación científica 'Vaya Elementos', con el propósito de aprender y divulgar conocimiento científico a través de los elementos de la tabla periódica.

En esta cuarta edición han participado un total de 128 estudiantes, de 3º de la ESO a 2º de Bachillerato, de siete centros educativos riojanos: IES La Laboral (Lardero), IES Sagasta, Colegio Sagrado Corazón, IES Valle del Oja (Santo Domingo de la Calzada), Colegio Rey Pastor, IES Cosme García e IES Batalla de Clavijo.

El jurado ha estado formado por Susana Cabredo Pinillos (profesora titular de Química analítica), Julio J. Fernenández Cestau (doctor en Química) y Lucía Barreras Calleja (miembro del comité organizador ‘Vaya Elementos’).

Este certamen cuenta con la colaboración de la sección territorial de La Rioja de la Real Sociedad Española de Química, de la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de La Rioja y de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

TRABAJOS GANADORES

Primer Premio:
Yodo, equipo ‘Elementales’ (Aroa Casis, Alba Hortas, Martín Hortas y Nora Hortas)
3º ESO, IES La Laboral (Lardero)

Segundo Premio:
Tecnecio, equipo ‘Eureka!’ (Alejandro Azofra Millán, Mario Palacios Juárez, Julia Thran Fernández y Erika Jiménez García)
1º de Bachillerato, IES Sagasta (Logroño)

Tercer Premio:
Polonio, equipo ‘The Franklins’ (Leire Sánchez Castro, Leyre Albaina Fernández, Elena Martínez Morales y Sofía López León)
3º ESO, Colegio Rey Pastor (Logroño)

Cuarto Premio:
Titanio, equipo 'Científicos del IES Valle del Oja’ (Javier Zuazo Sobrino y Ángel López Villoslada)
3º ESO, IES Valle del Oja (Santo Domingo de la Calzada)

Ver todos los finalistas

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Una tesis ofrece una propuesta de monitorización de cargas de entrenamiento en jugadores de baloncesto profesional utilizando herramientas 'low–cost'

Una tesis ofrece una propuesta de monitorización de cargas de entrenamiento en jugadores de baloncesto profesional utilizando herramientas 'low–cost'

Roberto Molina Romero, preparador físico de la selección masculina de baloncesto de Alemania, se doctora con una tesis que plantea…
La mitad de los casos de violencia de género de pareja se llevan a cabo a través del medio digital

La mitad de los casos de violencia de género de pareja se llevan a cabo a través del medio digital

Barbara Romo se doctora con una tesis que concluye que la mitad de los casos de violencia de género de…
La UR liderará el Máster Universitario en Marketing y Emprendimiento Agroalimentario que impartirá junto con Campus Iberus

La UR liderará el Máster Universitario en Marketing y Emprendimiento Agroalimentario que impartirá junto con Campus Iberus

El Consejo de Gobierno aprueba la memoria de verificación del Máster Universitario en Marketing y Emprendimiento Agroalimentario, que impartirá junto…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias