La Universidad de La Rioja cuenta con el apoyo de la Dirección General de Deportes, el Excelentísimo Ayuntamiento de Logroño, la Federación Riojana de Atletismo y el Colegio Provincial de Jueces.
Las tres pruebas darán comienzo, respectivamente, con tres cuartos de hora de diferencia: a las 10.30, 11.15 y 12.00 horas. El recorrido se desarrollará en los alrededores de las instalaciones deportivas del campus y el Parque de la Ribera con arreglo a las siguiente categorías:
-CAMPEONATO FEMENINO.- Dirigido a alumnas de Bachillerato, FP de grado medio y superior, y universitarias. El recorrido será de 4.000 metros.
-CAMPEONATO MASCULINO.- Dirigido a alumnos de Bachillerato, FP de grado medio y superior, y universitarias. El recorrido será de 6.000 metros.
-CROSS POPULAR UNIVERSIDAD DE LA RIOJA.- Abierto al público con una inscripción de 3 euros y un recorrido de 10.000 metros.
La inscripción en las pruebas está abierta hasta el miércoles 18 de febrero y puede realizarse a través de Internet (www.unirioja.es/deportes) o a través del teléfono 941/299.702. En el caso de los estudiantes de Secundaria, debe realizarse en su centro, pudiendo entregar la documentación en el Polideportivo Universitario hasta el 19 a las 20.00 horas. Los dorsales se entregarán en el momento de la inscripción.
La organización ha establecido diferentes premios, aunque todos los participantes recibirán una camiseta y un diploma acreditativo de su participación con el registro del tiempo y el puesto logrados. No obstante, recibirán trofeo el primer clasificado masculino y femenino del cross popular y medalla, los tres primeros clasificados -hombre y mujer- de cada carrera.
Igualmente, recibirán trofeo los dos centros con más alumnos clasificados; los tres primeros centros de Bachiller con el mayor número de atletas clasificados e, igualmente, los tres primeros centros de FP y facultades de la UR. Y, finalmente, recibirán medalla los tres primeros profesores de la UR y los tres primeros miembros del PAS de la UR clasificados.
JUAN CARLOS TRASPADERNE
La organización ha previsto un homenaje a Juan Carlos Traspaderne, el atleta que fue plusmarquista español de maratón y que participó en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, el primero con formación universitaria de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Traspaderne cursó sus estudios de Ingeniería en el campus riojano.
Esta actividad está impulsada por el Vicerrectorado de Estudiantes y el Servicio de Actividades Deportivas de la UR en colaboración con la Dirección General de Deportes del Gobierno de La Rioja, la Federación Riojana de Atletismo, el Ayuntamiento de Logroño, Deportes Ferrer, las cafeterías del campus y el Colegio Provincial de Jueces y Cronometradores.