El G-9 ha realizado una promoción de sus cursos de español para extranjeros y de sus más de 300 másteres oficiales en todas las ramas de conocimiento: 88 másteres en Ciencias Sociales y Jurídicas; 74 en Ingeniería y Arquitectura; 40 en Artes y Humanidades; 34 en Ciencias de la Salud y 65 en Ciencias, además de más de un millar de títulos de Grado.
El ministro de Educación Superior del país, Khaled Al-Anqari, ha sido el encargado de inaugurar la Exposición Internacional que durante 4 días ha congregado a cientos de universidades, 271 universidades de primer nivel de más de 33 países, junto a 42 universidades saudíes.
Es la primera vez en la historia del país que se organiza un evento de estas características. La Exposición Internacional se celebra como una actividad pionera por la presencia de instituciones locales, regionales e internacionales de Educación Superior, bajo los auspicios del Rey Abdullah Bin Abdulaziz.
Hasta la fecha, más de 80.000 estudiantes saudíes se han beneficiado de las becas que concede el país dentro del Programa de becas del Rey Abdullah, que anualmente beca a decenas de miles de estudiantes de Educación Superior y graduados universitarios para que continúen sus estudios en el extranjero cursando grados y posgrados. Estas acciones se incluyen en una estrategia del Reino de Arabia Saudí para impulsar su apertura al exterior.
Arabia Saudí destinará este año 36 mil millones de dólares al sector educativo, lo que representa más del 25% del presupuesto total para 2010, buena parte del incremento presupuestario se destinará a financiar el programa de becas.
El embajador de España en Riad, Pablo Bravo, visitó el primer día de Exposición el stand del G-9 interesándose por la oferta conjunta que como Grupo se está promocionando en Arabia Saudí.
El G-9 ha estado representado en Arabia Saudí por Javier Casalí, vicerrector de Estudiantes y Relaciones Internacionales de la Universidad Pública de Navarra; Porfirio Sanz, director académico de Relaciones Internacionales de la Universidad de Castilla-La Mancha y Jorge Martín, secretario general del G-9.
El Grupo 9 de Universidades está constituido como una asociación de universidades públicas que son únicas en sus respectivas Comunidades Autónomas: Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Illes Balears, La Rioja, Oviedo, País Vasco, Pública de Navarra y la Universidad de Zaragoza, integran el Grupo inter-universitario más grande de España, tanto en número de alumnos, más de doscientos mil, como en proyectos docentes e investigadores.