Noticias

Filtrar por categoría

Las propuestas han sido evaluadas por la ANEP

El Consejo de Gobierno crea 5 centros propios de investigación

El Consejo de Gobierno de la Universidad de La Rioja ha aprobado la la creación de cinco nuevos centros propios de investigación, que agruparán a 72 profesores e investigadores del campus.

nofoto

La propuesta de creación de centros propios de investigación, informada favorablemente por el Consejo Social de la UR en la reunión celebrada el 14 de marzo, contempla la puesta en marcha de estos cinco centros:

-Centro de Investigación Aplicada y Multidisciplinar del Vino y de la Agroalimentación en la Universidad de la Rioja (CIVA).

-Centro de Investigación y Desarrollo de Derechos Fundamentales, Políticas Públicas y Ciudadanía Democrática.

-Centro de Investigación en Síntesis Química (CISQ).

-Centro de Investigación en Lenguas Aplicadas (CILAP).

-Centro de Investigación Aplicada en Informática, Estadística y Matemáticas (CIAEM).

Los centros propios de investigación suponen una entidad superior a los grupos de investigación y reúnen a investigadores o equipos de diferentes áreas. La propuesta de creación de estos cinco centros ha sido evaluada por la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP), que la ha avalado en todos los casos.

La suma de sus recursos técnicos y humanos va a permitir a la Universidad de La Rioja realizar investigaciones de carácter transversal, aumentar la transferencia del conocimiento, acudir a convocatorias de ayudas y, en definitiva, que los centros sean el embrión de futuros institutos universitarios de investigación.

Una vez creados, la Universidad de La Rioja tiene previsto potenciar los centros con convocatorias propias de ayudas.

Esta propuesta surge del Reglamento sobre institutos y centros de investigación que aprobó el Consejo de Gobierno de la Universidad de La Rioja el 9 de marzo de 2006 y gracias a la cual recientemente se ha creado recientemente el Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV).

El Reglamento sobre institutos y centros de investigación de la Universidad de La Rioja establece que los centros deben contar con, al menos, seis profesores. La propuesta aprobada por el Consejo Social supone la agrupación de 72 profesores de la Universidad de La Rioja que, entre ellos, suman 100 sexenios, el máximo reconocimiento investigador.

El Centro de Investigación Aplicada y Multidisciplinar del Vino y de la Agroalimentación en la Universidad de la Rioja (CIVA) reúne a 6 investigadores. El Centro de Investigación y Desarrollo de Derechos Fundamentales, Políticas Públicas y Ciudadanía Democrática, a 20. El Centro de Investigación en Síntesis Química (CISQ), que procede de la Unidad de Síntesis Química asociada al CSIC, 16. El Centro de Investigación en Lenguas Aplicadas (CILAP), 23. Y el Centro de Investigación Aplicada en Informática, Estadística y Matemáticas, 7.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias