Noticias

Filtrar por categoría

En el Consejo de Estudiantes de 9.00 a 14.00 horas

El Banco de Tiempo abre sucursal en el campus

El Banco de Tiempo de Logroño ha abierto su primera 'sucursal' en el campus. La oficina, instalada en el Consejo de Estudiantes de la UR, atiende de 9.00 a 14.00 horas.

1410

El Banco del Tiempo de Logroño es una iniciativa de la Universidad Popular de Logroño (UPL) y la Fundación Cultura y Comunicación (FCyC) puesta en marcha en septiembre de 2007 con el fin de promover la ayuda y solidaridad a través del intercambio de servicios y la buena vecindad.

Desde entonces, el Banco de Tiempo de Logroño ha sumado más de 160 socios que han ofrecido 206 horas de su tiempo para el intercambio de tareas como son pequeñas reparaciones domésticas, clases de inglés y francés, cocina, desplazamientos en coche…

La ‘oficina central’ del Banco de Tiempo de Logroño está instalada en la sede de la UPL, en c/Marqués de San Nicolás nº 46, y desde diciembre de 2008 la primera ‘sucursal’ está instalada en el Consejo de Estudiantes de la Universidad de La Rioja, en el Edificio Filología, merced al convenio firmado entre las tres entidades. Su horario es de 9.00 a 14.00 horas.

Su apertura se debe al interés por crear un nuevo punto de localización en la ciudad en el que pueden realizarse las mismas gestiones que hasta ahora solamente se podían hacer en la ‘oficina central’. Igualmente, los impulsores pretenden potenciar los intercambios entre generaciones. Y, finalmente, hacer partícipe de este proyecto a la comunidad universitaria, fomentando la cooperación, la participación ciudadana y la cohesión social, principales finalidades del Banco del Tiempo de Logroño.

La puesta en marcha de esta sucursal en la Universidad de la Rioja ha sido aprovechada para utilizar un nuevo programa de gestión que facilita la comunicación entre los socios del Banco del Tiempo y que, a través de Internet, pueden publicar sus ofertas y demandas de servicio de manera actualizada y personalizada.

Aunque lleva poco tiempo funcionando, ya son varios los estudiantes que se han acercado a inscribirse y varios los que han comenzado a intercambiar su tiempo. Entre los distintos intercambios que se ofertan están clases de portugués, asesoramiento para comprar equipos informáticos, pasear animales domésticos, practicar algún deporte, etc. mientras que se han demandado clases de capoeira, inglés, Autocad, etc.

El acuerdo entre la Universidad de La Rioja, la Universidad Popular de Logroño (UPL) y la Fundación Cultura y Comunicación (FCyC) establece la obligación de la UR de facilitar las instalaciones de esta ‘sucursal’ del Banco de Tiempo, atendida por el personal contratado por la FCyC.

El Banco del Tiempo es una herramienta para fomentar de una manera comunitaria los servicios de cooperación y solidaridad entre las personas, y tiene la voluntad de modificar actitudes que ayuden a revalorizar el trabajo y las aptitudes y capacidades de las personas pertenecientes a diferentes colectivos.

Las normas del Banco del Tiempo de Logroño establecen la hora como unidad de intercambio. Los socios del Banco de Tiempo de Logroño son titulares de una cuenta corriente de tiempo y un talonario de cheques, aunque el balance entre el debe (horas recibidas) y el haber (horas realizadas) no podrá exceder nunca de 10 horas.

Por otro lado, los socios deben pasar una entrevista antes de ser aceptados para evaluar su idoneidad y, una vez inscritos, pueden ofrecer libremente los servicios para los que se estime capacitado siempre que no medie compensación económica alguna.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias