Noticias

Filtrar por categoría

El profesor Edmundo Loza, co-autor

Editado el libro ‘Términos deportivos en el habla cotidiana’

La Unidad de Publicaciones de la UR ha editado el libro 'Términos deportivos en el habla cotidiana' (Logroño, 2005) del que es co-autor Edmundo Loza, doctor en Ciencias Físicas del Deporte y profesor de la Universidad de La Rioja.

455

La obra ‘Términos deportivos en el habla cotidiana’ está editada en la colección Biblioteca de Investigación (nº 43). El volumen consta de 190 páginas distribuidas en tres capítulos (La vida como deporte, Glosario de términos deportivos y Relación de expresiones) más la presentación y la bibliografía.

Escrito por Jesús Castañón, Emilio T.García y Edmundo Loza, profesor de la Universidad de La Rioja, el libro pretende poner de relieve una tendencia idiomática de extraordinaria pujanza: la aportación del lenguaje deportivo a la lengua común. Este fenómeno se sustenta en la formación de neologismos capaces de transmitir realidades y pautas de comportamiento social, además de convertirse en elementos para la conversación cotidiana.

El trabajo de campo recoge 376 entradas y otras 207 acepciones entre palabras, expresiones y locuciones que, a través de la popularización de la actividad deportiva, han penetrado en el conjunto de la sociedad hasta pasar a ser elementos de uso común en la última década. El estudio se ha centrado en publicaciones escritas entre 1995 y 2004, salvando la sección deportiva.

El deporte moderno es un fenómeno social. En comunicación social es líder desde mediados del siglo XX y es capaz de crear formas de expresión merecedoras de atención por parte de las instituciones lingüísticas. Durante gran parte del siglo XX, el deporte absorbió terminología de otros ámbitos sociales considerados de prestigio y los empleó en un sentido metafórico para mejorar su difusión social.

El deporte una gran capacidad crear expresiones que hagan juicios de valor y también marca tendencias en función de la actualidad deportiva. Así, se pueden registrar numerosas antonomasias para destacar connotaciones positivas o negativas de la realidad basadas en grandes figuras y equipos de automovilismo, baloncesto, ciclismo y fútbol:

«Rajoy asintió con la cabeza consciente de que ahora le toca ser el Ronaldo del Partido Popular». La Razón, 16/02/04.

«En primer lugar, el ‘dream team’, como dirían los norteamericanos de Jospin, Blair y Schröeder es mentira». El Mundo, 8/10/98.

El empleo del lenguaje deportivo, fuera de su ámbito de procedencia, facilita una asociación emotiva, estética y retórica que permite crear analogías y modelos explicativos que dan claridad. Al propio tiempo, genera formulaciones lingüísticas en el imaginario social y redescribe la realidad con una mirada nueva en términos cercanos al receptor, siendo capaz de mostrar relaciones ocultas o semejanzas desconocidas.

Así, se emplean metáforas que facilitan la organización de experiencias y actividades como otras ya existentes. Y, en función de los diferentes géneros y secciones informativas, también se recurre a metáforas explicativas que hacen más sencilla la comprensión de determinados conceptos.

El periodismo siente predilección por el deporte espectáculo sobre otras disciplinas deportivas. En este sentido, según las entradas registradas en el trabajo, el periodismo tiene preferencia por el fútbol, el boxeo, el atletismo y el ciclismo, el automovilismo, el motociclismo, el baloncesto, el ajedrez, la hípica, el waterpolo, balonmano y el tenis.

«Pongan la moviola y repasen la actuación de la vedette en el funeral por la Infanta Beatriz de Borbón». El Mundo Madrid, 23/01/03.

«Una derrota le dejaría noqueado», en referencia al candidado John Kerry. ABC, 18/01/04.

«Sesiones maratonianas para estudiar más de 1.000 enmiendas». Diario de Ávila, 20/02/99.

«La reincorporación de Portugal al pelotón del euro para, según algunos observadores…». Cinco Días, 17/10/03.

«El Grand Prix al mejor somelier 2003 se acordó que fuera para el sumiller español Custodio Zamarra…». La Razón, 29/01/04.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias