Noticias

Filtrar por categoría

Obra colectiva coordinada por J.M.Delgado

Editado el libro ‘Propaganda y medios de comunicación en el primer franquismo (1936-1959)’

El Servicio de Publicaciones de la UR ha publicado el libro 'Propaganda y medios de comunicación en el primer franquismo (1936-1959)' (Logroño, 2006). La obra está coordinada por José Miguel Delgado Idarreta, profesor de Historia Contemporánea de la UR, y es fruto de un proyecto del Plan Riojano de I+D+i.

609

La obra está compuesta por 8 ensayos que abordan cuestiones como las formas de persuasión, los manuales escolares como propaganda, la represión, los mecanismos de difusión, los miedos, esperanzas, frustraciones y confusión en los rumores de una pequeña ciudad de provincias, la masonería y el papel y la depuración de los periodistas en el primer franquismo.

El presente trabajo tiene como origen un proyecto de investigación financiado por el I Plan I+D de la Consejería de Educación, Cultura, Juventud y Deportes del Gobierno de La Rioja bajo el título Propaganda y medios de comunicación en la provincia de Logroño. ‘Del primer franquismo al final del aislamiento (1936-1959).

En este proyecto se pretendía analizar la naturaleza e importancia del entramado de la propaganda política del franquismo como elemento integrador y afianzador de la propia dictadura en unos momentos en que era de trascendencia el asentamiento de la denominada ‘Nueva España’.

La Delegación Nacional de Propaganda y la correspondiente Delegación Provincial intentaron imponer un programa de adoctrinamiento sobre la población para legitimación la dictadura franquista. Descender a la realidad cotidiana permitía entender desde la perspectiva local las funciones que se le atribuían a la prensa, tal como pretendía la ley de 1938, de ser capaz de crear y diseñar espacios imaginarios y simbólicos que pasarán a formar parte del día a día. Así se podía acceder y aproximarse a los diferentes grupos sociales, como los jóvenes, las mujeres o los denominados por el régimen productores (eufemismo de los trabajadores) que permitieran adoptar medidas de corte regional.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias