La Sala de Grados del Edificio Quintiliano acoge el miércoles 30 de noviembre, a partir de las 18.30 horas, el acto de entrega de diplomas a los alumnos que han completado el II Curso de Experto en Gestión de la Innovación. En esta sesión de clausura intervendrán Sylvia Sastre i Riba, vicerrectora de Relaciones Internacionales e Institucionales, Julio Herreros, director general de Innovación del Gobierno regional; y Emilio Abel de la Cruz, secretario general de la FER.
Junto a ellos estará Julio Blanco, profesor de la Escuela de Ingeniería, director académico del curso y responsable de la Cátedra Extraordinaria de Innovación. Impulsada por el Gobierno de La Rioja, la Federación de Empresarios (FER) y la Universidad de La Rioja (UR) es la responsable de este título de postgrado que pretende, mediante la formación de profesionales, contribuir a un mayor desarrollo de la I+D+i y su aplicación práctica en las empresas y los organismos públicos desde una perspectiva económica y empresarial.
En total, veintisiete alumnos han seguido el II Curso de Experto Universitario en Gestión de la Innovación, de los cuales veintidós lo han completado y reciben mañana el diploma acreditativo. De los veintisiete matriculados, diecinueve eran hombres por ocho mujeres; veintidós trabajaban, por cinco en situación de desempleo; veinticinco poseían estudios universitarios (Ingeniería, Biología, Arquitectura, Química) y dos procedían de FP
El programa académico del curso estaba dividido en seis módulos: La I+D+i en la estrategia empresarial, Herramientas para la innovación, Identificación de propuestas innovadoras, Arquitectura de propuesta de soluciones, Financiación y Seguimiento del proyecto. Los alumnos lo han seguido de forma semipresencial, con clases presenciales y apoyo ‘on line’, de noviembre de 2010 a junio de 2011.
A través de estos contenidos se busca dar a conocer los mecanismos de creación de conocimiento y de tecnología; ayudar a entender los conceptos básicos y a los grandes escenarios de referencia en la gestión de la innovación y el conocimiento; y familiarizar a los alumnos con los mecanismos y los modelos de soporte de la innovación y de transferencia de tecnología.
Los objetivos del curso eran formar a profesionales para que se responsabilicen el desarrollo de proyectos de I+D+I para su aplicación práctica en las empresas y los organismos públicos desde una perspectiva económica y empresarial; y que, igualmente, generen estructuras, herramientas y metodologías de gestión para el desarrollo de nuevos productos y procesos, o la optimización de los existentes.
La Cátedra de Innovación, Tecnología y Gestión del Conocimiento en la Universidad de La Rioja, que patrocina el Gobierno de La Rioja-Consejería de Industria, Innovación y Empleo y la Federación de Empresarios de La Rioja, fomenta las actividades de sensibilización, difusión, promoción y formación en este ámbito. De esta manera pretende generar proyectos de gestión de la innovación y la tecnología e incrementar la colaboración entre la triple hélice: Administración, Universidad y Empresa.