El Vicerrectorado de Responsabilidad Social de la Universidad de La Rioja organiza los Diálogos Interculturales para el Desarrollo, en colaboración con el Consejo de Estudiantes y con la financiación del Programa Erasmus+ de la Unión Europea.
Esta actividad tiene lugar el jueves 11 de enero, a partir de las 16.00 horas, en la Sala de Juntas del Edificio Quintiliano.
En estos diálogos se abordarán cuestiones como la sociedad, la política, la seguridad pública, la economía o el medio ambiente con los estudiantes de los programas de movilidad internacional (Erasmus y otros) de la Universidad de La Rioja como protagonistas.
Somos estudiantes extranjeros del programa de movilidad internacional de la Universidad de La Rioja. La vida nos ha dado la oportunidad de congeniar en el espacio y tiempo, como embajadores de nuestros diversos lugares, no solo para hacer amistades sino también para forjar nuestro futuro como generación. Desde estas premisas nace Diálogos interculturales para el Desarrollo.
Queremos aprovechar la riqueza de esta diversidad cultural del campus universitario y compartir opiniones sobre diversos temas, contar aventuras, proponer ideas, aportar al conocimiento colectivo y unir lazos.
Los milenials somos esa generación que ha roto los esquemas sociales, económicos y de comunicación, y ello potencia nuestra fortaleza. Nos proponernos un mundo seguro, sin desigualdad, inclusivo, sustentable, sostenido y próspero. Hemos nacido en un mundo interconectado, pero no por ello solidario. Los problemas de Europa replican en América y en todos los lugares de la tierra, pero no se interpretan ni quizás se viven de la misma manera. Esta experiencia universitaria nos brinda la oportunidad de escucharnos y de aprender juntos, de ejercer una ciudadanía global que nos empodere para hacer un lugar mejor de nuestros países.
Bauman decía que nuestra generación se preocupa más por lo individual que por la colectividad y, posiblemente, tenía razón. Sin renunciar a quienes somos, aspiramos a construir puentes para copiar lo bueno, erradicar lo malo y procurar el desarrollo humano integral: ¿quieres unirte a esta aventura? Lee el programa e inscríbete.