Noticias

Filtrar por categoría

Reunión del Patronato de la Fundación Dialnet

«Dialnet es la mejor embajada que esta tierra puede tener»

Concha Andreu, presidenta del Gobierno de La Rioja, afirma que "Dialnet es la mejor embajada que esta tierra puede tener".

6772

El Patronato de la Fundación Dialnet ha celebrado el lunes 28 de septiembre una reunión en la que se ha presentado Dialnet Métricas, un proyecto orientado a la evaluación de la actividad investigadora a partir del análisis de más de nueve millones de referencias bibliográficas que incluyen los investigadores en sus trabajos.

En la sesión han participado Julio Rubio, rector de la Universidad de La Rioja y presidente del Patronato de la Fundación Dialnet; Concha Andreu, presidenta del Gobierno de La Rioja; Pablo Hermoso de Mendoza, alcalde de Logroño; José Ignacio Castresana Ruiz-Carrillo, consejero de Desarrollo Autonómico; y Pedro Uruñuela Nájera, consejero de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, entre otros integrantes.

La presidenta del Gobierno de La Rioja ha destacado que Dialnet, que este año cumple su mayoría de edad, es una iniciativa «que encarna la mayoría de los factores que garantizarán el crecimiento sostenible de La Rioja durante los próximos años: conocimiento compartido, digitalización y español en la red», un proyecto pionero, colaborativo e integrador, liderado por la Universidad de La Rioja, «joya de la corona de nuestro sistema público autonómico de educación», y, por lo tanto, con «denominación de origen Rioja».

«Al convertirse en referente global en cuanto a base de datos de publicaciones científicas en castellano, Dialnet es la mejor embajada que esta tierra puede tener en todos los países del extranjero», ha señalado la presidenta. «Ligar el nombre de esta tierra, que es la cuna del español, a la divulgación académica en castellano y en otros idiomas peninsulares es un acierto absoluto que tenemos que saber valorar y promocionar».

Por lo tanto, Andreu ha destacado «la firme voluntad del Gobierno de dar un impulso definitivo a este proyecto», con un horizonte claro: recoger en una única base de datos toda la producción científica nacional. «La Rioja y su universidad, a través de Dialnet, tienen las capacidades y las ganas para liderar esa ambiciosa empresa colaborativa», ha concluido.

Por su parte, el rector de la UR, Julio Rubio, ha manifestado su «agradecimiento a las instituciones que hacen posible el éxito de Dialnet y también al personal, tanto de la Fundación como de todas las bibliotecas universitarias colaboradoras, por su especial entrega en estos pasados meses de pandemia, que ha permitido mejorar todos los indicadores, y continuar haciendo de Dialnet un servicio a la investigación, desde la Universidad de La Rioja, y por tanto desde La Rioja, para el mundo».

En el transcurso de la reunión se ha dado a conocer Dialnet Métricas (https://dialnet.unirioja.es/metricas/), un proyecto orientado a la evaluación de la actividad investigadora que se elabora en un entorno de cooperación bibliotecaria -en el que participan las bibliotecas de 45 universidades- y que ha empezado a ser usado ya por las comisiones de evaluación de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).

Dialnet Métricas es un paso más dentro del proyecto Dialnet -el primer portal científico en lengua española del mundo accesible desde https://dialnet.unirioja.es/- que pretende aportar información fiable de cara a la evaluación de la investigación de Ciencias Sociales, Humanidades y Derecho.

Dialnet Métricas trata de obtener indicadores válidos para la evaluación, a partir del análisis de las citas que reciben las revistas españolas, y también las citas que recibe cada publicación y cada investigador, disponiendo toda esta información en una web que presenta muchas relaciones y es extremadamente transparente.

En la reunión del Patronato de la Fundación Dialnet también se ha informado a sus integrantes de los avances del Portal de la Investigación, un proyecto que permite presentar la totalidad de la producción científica de cualquier centro donde se desarrollen actividades de I+D.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias