Noticias

Filtrar por categoría

Proyección de 'Lobos sucios' en el CCT

Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo

La Universidad de La Rioja se suma al Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo el martes 15 de noviembre.

nofoto

La Universidad de La Rioja se suma al Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo ‘Wolframio para la paz’ el martes 15 de noviembre con la proyección y posterior debate de la película ‘Lobos sucios’ en el Aula de Magna del Científico Tecnológico a partir de las 18:00 horas

La actividad, organizada por la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad de La Rioja, incluye la proyección de la película ‘Lobos sucios’ y un debate posterior moderado por Eduardo Fernández Garbayo, catedrático de Química Inorgánica de la Universidad de La Rioja.

‘Lobos sucios’ es una película de 2016 dirigida por Simón Casal. Hace una interpretación libre de dos hechos que ocurrieron en la provincia de Galicia durante la Segunda Guerra Mundial, como las minas de Wolframio que se encontraban en la parroquia orensana de Casayo y la historia de las hermanas Touza de Ribadavia, quienes habían salvado a cientos de judíos.

El wolframio es un elemento químico de alto valor estratégico que, desde el siglo XX, desempeña un importante papel es la industria. Fue descubierto por los logroñeses hermanos Fausto y Juan José Delhuyar, lo que hace que la Universidad de La Rioja sea el lugar óptimo para dialogar sobre el papel que ha jugado y juega este elemento químico tanto en tiempos de paz como en tiempos guerra.

La Universidad de La Rioja se suma así al Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo fijado por la ONU para cada 10 de noviembre con el objetivo de promocionar un uso responsable de la ciencia como garantía de cooperación internacional y en el que las Universidades son instituciones referentes en investigación es clave para el progreso.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias