Noticias

Filtrar por categoría

Unidad de Igualdad e Inclusión

Día Internacional Eliminación de la Violencia contra la Mujer

La Universidad de La Rioja se suma a la celebración del 25 de noviembre, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

nofoto

La Universidad de La Rioja se suma a la celebración del 25 N, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con un programa de actividades impulsado por la Unidad de Igualdad e Inclusión, a través del Vicerrectorado de Responsabilidad Social Corporativa.

La primera actividad se lleva a cabo el martes 22 de noviembre con la colocación de un Punto Violeta en las inmediaciones de la puerta de acceso del edificio Quintiliano, en horario de 15:30 a 20:30 horas.

Los puntos violetas pretenden concienciar contra cualquier comportamiento violento contra las mujeres; ofrecen pautas y dan información con el fin de sensibilizar y prevenir sobre actitudes y comportamientos sexistas contra las mujeres. Esta actividad cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Logroño.

Ese mismo día se desarrollará también, de 16.00 a 21.00 horas, el Taller de Incorporación de la perspectiva de género en TFGs y TFMs, el cual, ofrecerá herramientas, recursos y estrategias para la incorporación de la perspectiva de género en los trabajos de fin de estudios elaborados en todos los campos de conocimiento de la Universidad de La Rioja.

El taller se dirige tanto al profesorado e investigadores como al alumnado de los últimos cursos de grado y de máster. Es gratuito y está organizado por la Universidad de La Rioja en colaboración con el Gobierno de La Rioja. Al finalizar el mismo se expedirá certificado acreditativo.

Otra de las actividades preparadas para el 25N es el Curso de prevención y autoprotección personal integral para mujeres, que tendrá lugar del 24 al 25 de noviembre, de 16:00 a 21:00 horas. El objetivo de esta actividad formativa es proporcionar a las asistentes unos conocimientos y habilidades básicas de autoprotección y autodefensa frente a agresiones sexuales y/o sexistas, mejorando su seguridad personal y dotándolas de los conocimientos básicos necesarios para que puedan evitar situaciones de violencia.

La actividad va dirigida a las mujeres, tanto estudiantes como Personal Docente e Investigador (PDI) y personal de administración y servicios (PAS). La inscripción a este curso es gratuita siendo 15 el número de plazas ofertadas, por lo que las personas interesadas en asistir deben registrarse a través del enlace.

El curso es gratuito y está organizado por la Universidad de La Rioja en colaboración con el Gobierno de La Rioja. Al finalizar el mismo se expedirá certificado acreditativo siempre que se asista al 75% de las sesiones.

Por último, el viernes 25 de noviembre a las 9:00 horas, se desarrollará en la Facultad Ciencias de la Salud una Campaña de difusión y sensibilización sobre el Protocolo de la Universidad de La Rioja para la prevención y respuesta ante el acoso.

El objetivo de esta actividad es difundir herramientas de prevención y respuesta ante el acoso en el entorno universitario. Va dirigida tanto al personal de administración y servicios como al personal docente e investigador y también al estudiantado. La campaña está desarrollada por la Unidad de Igualdad e Inclusión (Vicerrectorado de Responsabilidad Social Corporativa. Universidad de La Rioja) en colaboración con el Gobierno de La Rioja.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias