Noticias

Filtrar por categoría

Otorgados por el Instituto de Estudios Riojanos (IER)

Dalmau, Arriscado y San Felipe logran los I Premios del IER

Josep M.ª Dalmau, Daniel Arriscado y M.ª Antonia San Felipe ganan los I Premios de Investigación del IER.

5923

El profesor Josep M.ª Dalmau y los doctores Daniel Arriscado y M.ª Antonia San Felipe Adán han logrado los galardones de la primera convocatoria de Premios de Investigación del Instituto de Estudios Riojanos (IER).

En esta primera convocatoria, el premio de investigación dirigido a investigadores junior hasta 35 años ha recaído en el equipo de investigación formado por Josep M.ª Dalmau, profesor del Departamento de Ciencias de la Educación; José J. Muros, Mikel Zabala; y Daniel Arriscado, autor de la tesis doctoral ‘Valoración del estado de salud de los escolares de Logroño: influencia de la alimentación y la actividad física’.

Un 27% de los niños logroñeses que cursan 6º de Primaria padece sobrepeso u obesidad, frente al 73% restante de los escolares de 11-12 años de la capital que tiene un peso normal. Estas cifras se desprenden de la tesis doctoral Valoración del estado de salud de los escolares de Logroño: Influencia de la alimentación y la actividad física de Daniel Arriscado.

Por otro lado, el premio dirigido a investigadores sénior, a partir de 36 años, ha recaído en María Antonia San Felipe Adán, doctora por la Universidad de La Rioja, ha logrado el premio senior -para investigadores mayores de 36 años- por su trabajo del área Historia y Cultura Popular: Una voz disidente del nacionalcatolicismo. Fidel García Martínez, obispo de Calahorra y la Calzada.

Esta obra, publicada con el nº 67 de la colección Biblioteca de Investigación de la UR, es una completa reelaboración de su tesis doctoral -dirigida por el profesor José Miguel Delgado Idarreta-, sobre este obispo de la diócesis en el primer franquismo y las relaciones Iglesia-Estado en dicha época.

El objetivo de la tesis era describir el nivel de salud de los escolares de 6º curso de Educación Primaria de Logroño, para lo cual estudió composición corporal, presión arterial, condición física, hábitos de alimentación y práctica física de 329 alumnos de 11-12 años de los 31 colegios de Logroño, es decir, una muestra representativa de todos los centros de la capital.

Los Premios de Investigación del IER pretenden contribuir al reconocimiento del mérito y talento de los investigadores que trabajan en temas relacionados con la Comunidad Autónoma y de ámbitos tan dispares como las ciencias naturales, las ciencias sociales, la filología, la historia y cultura popular o el patrimonio regional. Los galardones están dotados con 6.000 euros cada uno.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias