Álbum fotográfico en Flickr de los Cursos Verano UR 2018:
Los Cursos de Verano UR 2018 ofrecen, del 26 de junio al 24 de noviembre, cine, cursos, literatura, idiomas, campos de trabajo, campamentos urbanos tanto en La Rioja (Arnedo, Bergasa, Calahorra, Cenicero, Enciso, Logroño, Santo Domingo de la Calzada) y Ginebra (Suiza).
Están gestionados por la Fundación de la UR, cuentan con el patrocinio de Banco Santander a través de Santander Universidades, y la colaboración de medio centenar de empresas y entidades de la región y de fuera de ella.
Una de las novedades de este programa es el Curso ‘Seis miradas a la Constitución Española en 2018’, uno de los tres cursos programados en junio junto con el ya tradicional sobre Derechos Humanos en Ginebra -que este año conmemorará el 70º Aniversario de la Declaración de 1948- y la segunda edición del curso sobre Memoria Histórica.
El mes de julio concentra diez de los veintiún cursos: el II Curso AERTIC ‘Tendencias en IT: PHP para informáticos’ (online: 2-31 julio); Derecho animal, ética y sociedad (2-3 julio); Violencia de género: educar para prevenirla (2-3 julio); Enoturismo: ¿Con qué?, ¿para qué?, ¿para quién? (3-6 julio); Salud mental y bienestar infanto-juvenil (5-6 julio); y la VII Escuela de Verano de Química (11-13 julio).
Finalmente, Santo Domingo de la Calzada acogerá el Curso ‘Literatura y materialismo filosófico’ (16-20 julio); y, en Logroño, tendrán lugar Arte y creatividad para la intervención social (17-19 julio); Inteligencia y seguridad: aproximación multidisciplinar de la radicalización violenta (18-20 julio); y Eficiencia energética (19 julio).
En septiembre se celebrarán cinco cursos más: Y en el principio fue el vino: historia, arqueología y genética; el XI Curso ‘ciudad de Logroño’ (5-7 septiembre). Lengua y deporte: el factor campo (10-13 septiembre); La industria del calzado como elemento transformador de la ciudad de Arnedo (10-14 septiembre); Lírica femenina (11-13 septiembre) en Calahorra; y, el jueves 27, El futuro del trabajo.
Finalmente, el 4-5 de octubre tendrá lugar el III Curso de Verano sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y, del 19 al 24 de noviembre, el XVI Curso de Enología ‘Ciudad de Cenicero’.
LITERATURA, IDIOMAS, CINE Y ARQUEOLOGÍA | Los Cursos de Verano UR 2018 incluye, además, otras actividades como el Taller de Creación y Crítica Literarias: Narrativas que funcionan, que tendrá lugar del 27 de junio al 12 de julio.
El ciclo El cine de los cursos de verano dedicará un monográfico a Ingmar Bergman, del 3 al 18 de julio, en la Filmoteca Rafael Azcona.
En cuanto a los campos de trabajo, Bergasa acogerá el Campo de Trabajo ‘Dibujando la arqueología II’ en el yacimiento de El Cortijo, del 9 al 28 de julio; y Enciso, el Campo de Trabajo ‘Paleicnología y restauración de huellas de dinosaurios’, del 16 al 30 de julio, que se completará con un ciclo de conferencias abierto al público.
La oferta de los cursos de idiomas se mantiene con los cursos de francés especializado en Enología, lengua y cultura chinas y lengua de signos, del 18 al 29 de junio; y de alemán, inglés e italiano, del 9 al 27 de julio.
Finalmente, el Campus Junior ofrece dos actividades lúdicas relacionadas con la ciencia y las nuevas tecnologías: el IV Campamento ‘Superhéroes Científicos’, para menores de 6 a 12 años; y el I Campus Tecnológico, para menores de 6 a 16 años.