Noticias

Filtrar por categoría

45 actividades culturales de junio a noviembre

Cursos de Verano 2012 de la Universidad de La Rioja

La UR programa 45 actividades entre cursos de formación y de idiomas, música, cine y campos de trabajo.

2634

La Universidad de La Rioja presenta su oferta de Cursos de Verano 2012 que cuenta con 45 actividades culturales, entre cursos, campos de trabajo, música, cine y formación en idiomas. Como novedad, incluye un ciclo de cine en la Filmoteca Rafael Azcona y dedica dos cursos a la Capital Española de la Gastronomía 2012.

Los Cursos de Verano 2012 de la Universidad de La Rioja incluyen 45 actividades, que se desarrollarán del 25 de junio al 24 de noviembre. El Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades, patrocina un año más el programa, que cuenta además con cerca de cincuenta entidades co-patrocinadoras y colaboradoras. patrocina un año más el programa de Cursos de Verano 2012 de la Universidad de La Rioja, que cuenta además con cerca de cincuenta entidades co-patrocinadoras y colaboradoras.

La Universidad de La Rioja pretende, a través del programa de Cursos de Verano 2012, difundir la cultura a través de una oferta de actividades abierta a toda la sociedad para que esta participe del saber universitario durante la época estival.

Está abierto a todo tipo de público y se extenderá por distintas localidades: Logroño, Calahorra, Santo Domingo de la Calzada, Arnedo, Haro, Cenicero, Valle de Ocón, Bergasa, Enciso, Igea, Hornillos; e, incluso, Ginebra (Suiza) y Marruecos entre los meses de junio y noviembre.

El mes de julio y la ciudad de Logroño concentra la mayoría de las actividades. El programa comenzará con los ciclos JazzUR, con dos conciertos de este tipo de música -uno de ellos en la Concha del Espolón-, el ciclo Cine español. Última hora en la Filmoteca Azcona, los cursos de idiomas -inglés, francés, italiano, alemán y chino- y doce cursos.

Estos doce cursos de julio abordan cuestiones como la gestión de las exportaciones, la ciudadanía y libertades públicas, la violencia de género, el ocio y los jóvenes emprendedores, la gastronomía, la ciencia en la frontera de los s.XIX-XX, las habilidades comunicativas orales, los centros de procesamiento de datos, la Educación, las altas capacidades intelectuales, la creación de empresas basadas en el conocimiento y el patrimonio cultural del vino.

En julio y agosto se suceden los tradicionales campos de trabajo en el Valle de Ocón (9-20 de julio), de tipo arqueológico; en Enciso e Igea (16-31 de julio), Hornillos de Cameros (1-16 de agosto) y Aït Blal (Marruecos, 24-31 de agosto), sobre icnitas; y en el alfar celtibérico de El Cortijo, en Bergasa (30 julio-10 agosto).

En septiembre hay programados siete cursos más sobre cuestiones como las empresas ecoinnovadoras, gestión de empresas familiares, gastronomía y cultura; derecho, toros y sociedad; el poeta Aurelio Prudencio, la práctica físico deportiva y el teatro en La Rioja. En noviembre concluirá el programa de Cursos de Verano de la UR 2012 con el curso sobre el Premio Logroño de Novela y el Curso de Enología ‘Ciudad de Cenicero’.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias