Noticias

Filtrar por categoría

Cátedra Unesco de Ciudadanía Democrática y Libertad Cultural

Curso sobre Territorios Socialmente Responsables

Curso de Verano 'Construir territorios socialmente responsables' del 7 al 9 de octubre.

4039

El Curso de Verano de la Universidad de La Rioja ‘Construir territorios socialmente responsables’ tiene lugar del 7 al 9 de octubre. Está coorganizado por la Cátedra Unesco de Ciudadanía Democrática y Libertad Cultural.

Esta actividad forma parte de los Cursos de Verano UR 2015, que están gestionados por la Fundación UR, cuentan con el patrocinio del Banco Santander a través de Santander Universidades, y la colaboración de medio centenar de empresas y entidades de la región y de fuera de ella.

El curso está dirigido a estudiantes universitarios, sobre todo de Trabajo Social; profesionales del ámbito de la Intervención Social; responsables técnicos y políticos de programas de sociales, técnicos de Responsabilidad Social Corporativa y público interesado.

Este curso de verano se centra en la Responsabilidad Social Territorial como concepto más amplio que el de Responsabilidad Social Corporativa, para poner de manifiesto la extensión de la misma a todos los actores que cohabitan en el territorio: empresas, administraciones, entidades sociales y ciudadanía en general.

Los objetivos del curso son analizar el concepto de Responsabilidad Social Territorial y sus implicaciones, conocer las posibilidades de la RSC como mecanismo de intervención social e identificar medidas de actuación socialmente responsables.

Dirigido por Esther Raya, directora de Estudios de Trabajo Social de la UR, está coordinado por Neus Caparrós y Melchor Gómez. La inscripción debe formalizarse, antes del 4 de octubre, a través de la web www.matriculaformacion.unirioja.es/verano/. El cupo es de 30 plazas y la cuota asciende a 35 euros, en cuota general, y 20 euros en cuota reducida.

El Curso de Verano de la Universidad de La Rioja ‘Construir territorios socialmente responsables’ está coorganizado por la Cátedra Unesco de Ciudadanía Democrática y Libertad Cultural, cuenta con el patrocinio del Departamento de Derecho de la UR y con la colaboración con la Plataforma de Innovación Social, la FER, la Asociación Entretanto Entretente, YMCA, Cepaim, Ozanam, Sartu y la Universidad de Murcia.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias