Dirigido especialmente a orientadores y docentes de Enseñanzas Medias, la Universidad de La Rioja organiza los próximos 24 y 25 de marzo el curso ‘Redes sociales, jóvenes y aprendizaje’, con el que pretende ofrecer una visión sobre la irrupción de las redes sociales en la comunidad educativa dentro y fuera del aula.
A través de charlas y mesas redondas, expertos y protagonistas de este fenómeno -profesores, estudiantes, y también padres- hablarán de las aplicaciones educativas de las redes sociales, las oportunidades, los riesgos asociados y las inquietudes que suscita la interacción de los jóvenes con ellas entre los distintos colectivos de dicha comunidad.
El experto en redes sociales y aprendizaje Jordi Adell, profesor de Didáctica y Organización Escolar y director del Centro de Educación y Nuevas Tecnologías (CENT) de la Universidad Jaume I, y Alicia García, psicóloga responsable de la divulgación en centros educativos de Protégeles, el Centro de Seguridad en Internet para los menores, se encargarán de abrir sendas jornadas. Miguel Ángel Sáez, portavoz de la Guardia Civil en La Rioja, hablará sobre la experiencia recogida en los centros a través del Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad en centros escolares.
El programa se completa con mesas redondas en las que participan representantes de los distintos colectivos que integran la comunidad educativa, y jóvenes de enseñanzas medias, formación profesional, Bachillerato y Universidad, así como con un panel de experiencias de centros educativos de La Rioja en el uso de las redes sociales.
Este curso constituye la 2ª edición de los Encuentros de Orientación e Innovación Educativa, promovidos por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo de la Universidad de La Rioja con el objetivo de establecer un cauce de comunicación entre la Universidad y los Centros de Educación Secundaria que sirva de base para compartir conocimientos y experiencias de formación e innovación educativa.
Jordi Adell Segura es licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación y doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Valencia. Actualmente es profesor titular de universidad del área de Didáctica y Organización Escolar en el Departamento de Educación de la Universitat Jaume I de Castellón.
Su actividad docente está relacionada con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación en las diplomaturas de Maestro y la licenciatura en Psicopedagogía. También dirige el Centro de Educación y Nuevas Tecnologías (CENT) de la misma universidad, un centro dedicado a la mejora de la calidad de la enseñanza y el aprendizaje universitarios mediante el uso de las nuevas tecnologías. Es uno de los principales expertos en la integración de las TIC en Educación.
Alicia García es la psicóloga responsable de la divulgación en centros educativos de Protégeles, Centro de Seguridad en Internet para los menores en España auspiciado por la Comisión Europea, especialista en el uso seguro y responsable de Internet para la protección de la privacidad y prevención de situaciones conflictivas en la red de los menores. www.protegeles.com
Miguel Ángel Sáez es portavoz de la Guardia Civil en La Rioja y miembro del equipo de divulgación y difusión de riesgos para la seguridad en Internet para los menores del Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad en centros escolares y sus entornos.