Noticias

Filtrar por categoría

Imparte el ingeniero técnico agrícola Alfonso Lacuesta

Curso sobre Emergencia Climática y Alimentación

Curso 'Emergencia Climática. Hacia un nuevo sistema alimentario' el miércoles 11 de diciembre.

nofoto

Alfonso Lacuesta ofrece el miércoles 11 de diciembre el Curso ‘Emergencia Climática. Hacia un nuevo sistema alimentario’ de 16:30 a 18:30h en la Sala de Grados del Edificio Politécnico.

Alfonso Lacuesta es ingeniero técnico agrícola en Industrias Agrarias y Alimentarias, asesor en Desarrollo Rural, agente de Innovación y presidente de la Asociación Alimentum. Es vocal en el Consejo Riojano de Consumo y del Consejo Riojano de Comercio.

Es autor de la ‘Guía de Alimentación: Planificar y Reutilizar todo es empezar’, editada por ADICAE con la colaboración del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

Durante estos días en el que se está celebrando la Cumbre del Clima en Madrid donde se está tratando de alcanzar acuerdos y compromisos entre naciones para combatir los efectos del cambio climático.

Esta es la última reunión para activar el Acuerdo de París, primer pacto mundial vinculante en defensa del clima del planeta. Europa toma la iniciativa y declara el Estado de Emergencia, es urgente atajar esta crisis.

En este contexto, la alimentación es uno de los sectores que más contribuyen al cambio climático debido a su producción, transformación, transporte, distribución y consumo. Al mismo tiempo es el sector en la que los ciudadanos podemos influir de una manera más directa modificando nuestros hábitos de consumo y alimentarios.

La revolución verde logró aumentar la producción de alimentos para intentar alimentar a una, cada vez, más creciente población. Ahora tenemos el reto de volver a generar una nueva revolución agrícola por el clima y en busca de la sostenibilidad.

Son varios los estudios e informes que están surgiendo en este último año donde la alimentación, a través de un cambio en los hábitos alimentarios, reduciendo el consumo de carne, y los hábitos de consumo con el fin de evitar el desperdicio alimentario son los ejes fundamentales para ayudar a la adaptación y mitigación en esta Emergencia Climática.

Esta actividad, organizada por la Oficina de Sostenibilidad dentro de la iniciativa Universidad Saludable, está dirigida a toda la comunidad universitaria: estudiantes, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente e investigador (PDI).

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias