El Curso de Verano de la UR ‘Modelo educativo para el desarrollo de la Alta Capacidad: el curriculum diferenciado’ tiene lugar del 13 al 15 de julio. Está organizado por la Universidad de La Rioja en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Turismo.
Esta actividad forma parte de los Cursos de Verano UR 2015, que están gestionados por la Fundación UR, cuentan con el patrocinio del Banco Santander a través de Santander Universidades, y la colaboración de medio centenar de empresas y entidades de la región y de fuera de ella.
El Curso de Verano de la UR ‘Modelo educativo para el desarrollo de la Alta Capacidad: el curriculum diferenciado’ cuenta con la colaboración del Departamento de Ciencias de la Educación de la UR y la Asociación Profesional para la Investigación y Desarrollo de la Alta Capacidad (APIDACI).
Dirigido por Silvia Sastre i Riba, catedrática de Psicología Evolutiva y de la Educación de la UR, el curso está coordinado por la profesora M.ª Luz Urraca; y cuenta con 60 plazas, especialmente para maestros, neuropediatras, profesores, psicólogos, psicopedagogos, estudiantes de Educación Infantil y Educación Primaria y familiares. La cuota general es de 75 euros y la reducida, de 60 euros.
El Curso de Verano de la UR ‘Modelo educativo para el desarrollo de la Alta Capacidad: el curriculum diferenciado’ ofrece una revisión de la estrategia educativa para aprendices con alta capacidad intelectual desde un modelo del desarrollo del potencial que ha demostrado, objetivamente su eficacia: el currículum diferenciado.
Los objetivos del curso son formar al profesorado en las prácticas educativas de desarrollo del talento; en el modelo educativo de Diferenciación del Currículum, Enriquecimiento y Currículum Integrado; y aplicar instrumentos de evaluación de los programas de enriquecimiento para conocer su efectividad.
Además, el curso pretende promover la creatividad, procesos de pensamiento de alto nivel y gestión de recursos intelectuales en la intervención de enriquecimiento; mostrar medidas e instrumentos de evaluación; y contribuir a la guía para el desarrollo personal y educación desde la familia.