Dirigido por José Antonio Caballero, decano de la Facultad de Letras de la Universidad de La Rioja, este curso se enmarca dentro del programa general de Cursos de Verano de la Universidad de La Rioja que, patrocinado por el Santander, incluye cerca de treinta actividades, que se desarrollarán de junio a noviembre en el campus y diversos puntos de la geografía riojana.
El programa del Curso de Verano ‘Quintiliano: Retórica y Educación’ está dirigido, principalmente, a profesores de todos los niveles de enseñanza, estudiantes, profesionales y personas, en general, interesados en la lengua, la comunicación, la argumentación, la retórica y la educación en sus aspectos sociales, históricos y culturales.
Este curso pretende mostrar cómo la Retórica teorizada y enseñada por el calagurritano Marco Fabio Quintiliano constituye todavía hoy un buen método para usar críticamente el lenguaje y, como consecuencia, evaluar, deliberar y opinar de forma eficaz. En su concepción clásica la Retórica no solo enseña el uso adecuado de las figuras del estilo literario, sino también de las estrategias argumentativas lógicas, psicológicas y éticas.
Una formación retórica integrada en la enseñanza escolar serviría para educar al ciudadano en el arte de valorar los hechos y decidir las acciones a través del diálogo, ya que tanto en la vida cotidiana como en la académica nos vemos obligados constantemente a discutir con otras personas sobre un tema o un problema con el fin de examinarlo y llegar a una conclusión. Y para esto no es suficiente con conocer una lengua, sino saber lo que podemos hacer con las palabras, cómo las construimos y cómo las usamos.
PROGRAMA
Martes 7 de septiembre de 2010.
Ermita de la Concepción de Calahorra.
18.00 horas. Entrega de documentación del curso.
18.30 horas. Inauguración del curso.
19.00 horas. Conferencia ‘La Retórica, fundamento de la ciudadanía y de la formación escolar’, a cargo de José Luis Ramírez, Södertörn University, Estocolmo.
20.00 horas. Conferencia ‘La rehabilitación de la Retórica en la formación del ciudadano’, a cargo de Francisco Arenas-Doiz, de la Universidad de Valencia.
Miércoles 8 de septiembre de 2010.
Ermita de la Concepción de Calahorra.
18.30 horas. Presentación del nº 7 de la Colección ‘Nuestros Escritores’ del IER dedicado a la vida y obra de Quintiliano, a cargo de José Antonio Caballero y Jorge Fernández, de la Universidad de La Rioja.
19.00 horas. Conferencia ‘Quintiliano en su contexto: el sistema educativo romano’, a cargo de Pedro Conde, de la Universidad de Valladolid.
20.00 horas. Conferencia ‘Quintiliano, el ciudadano retórico y la república ideal’, a cargo de Jorge Fernández, de la Universidad de La Rioja.
Jueves 9 de septiembre de 2010.
Ermita de la Concepción de Calahorra.
19.00 horas. Conferencia ‘La Retórica en la educación del ciudadano: tradición, vigencia y actualidad’, a cargo de Jaime Siles, de la Universidad de Valencia.
20.00 horas. Conferencia ‘Conciencia retórica y conciencia política: la dimensión ética de la Retórica’, a cargo de Emilio del Río, profesor de la Universidad de La Rioja y consejero de Presidencia del Gobierno de La Rioja.
21.00 horas. Debate y clausura del curso.